miércoles abril 16 de 2025

La responsabilidad de los partidos políticos, en otorgamiento de avales debe ser permanente: Manuel Enríquez Rosero

23 septiembre, 2014 Política

SENADOR MANUEL ENRIQUEZ ROSERO (PARTIDO DE LA u)Luego que en las pasadas elecciones al Congreso de la República en el mes de marzo de 2014, el partido liberal dejará sin efecto la inscripción (AVAL) de 517 candidatos, de la U 500, el partido conservador 400, Cambio Radical 300 y el Polo Democrático 16, el senador Manuel Enríquez Rosero (Partido de la U), dijo que una hoja de ruta para defender la democracia colombiana y blindar el ejercicio de los cargos de elección popular, la responsabilidad de los partidos políticos en el otorgamiento del aval debe ser permanente.

La propuesta del senador nariñense se produjo en el marco del estudio y votación del proyecto de acto legislativo de equilibrio de poderes en la comisión primera del senado con la presencia de los Ministros de Justicia Yesid Reyes y del Interior Juan Fernando Cristo, tras recordar que la expedición de los avales ha dejado históricamente en Colombia, más preguntas que respuestas.

“Para los ciudadanos aspiren a ser elegidos a un cargo de elección popular, el aval es la puerta de entrada a la competencia electoral. Para los partidos políticos, debe ser la plataforma para controlar las calidades y condiciones de los candidatos, antes y durante el ejercicio del cargo. Es decir, los partidos deben responder por el otorgamiento del aval de manera permanente”, sostuvo.

El senador Manuel Enríquez Rosero recordó que la pérdida de libertad de algunos ciudadanos elegidos popularmente, tras el otorgamiento de avales, no solo es un asunto de responsabilidad individual, sino una competencia de la institucionalidad de los partidos políticos. “Este sería un gran paso, para el fortalecimiento de la democracia y el buen funcionamiento de la administración pública”.

Share Button