Liga de Ciclismo de Bogotá rechaza críticas a uniforme del equipo femenino
A través de un comunicado, el Presidente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, Carlos Orlando Ferreira, lamentó “el irrespeto y la burla a la que han sido expuestas nuestras mujeres deportistas colombianas en la prensa internacional”.
Ferreira indicó que “Ya han transcurrido 9 meses en los que las ciclistas compiten con este uniforme y solo hasta la fecha, la indumentaria es objeto de burla, producto de quien tan solo puede hacer esto, un medio de comunicación o una persona sensacionalista”.
El dirigente deportivo indicó que el “uniforme fue creado sin malicia, sin intención alguna de insinuar ni, mucho menos, utilizar a la mujer para promocionarla o para que ella sea un instrumento para mercadear el producto de los patrocinadores de este equipo”.
Ferreira explicó que la indumentaria fue duseñada por una de las mismas integrantes del equipo, la deportista Angie Tatiana Rojas. Además, fue avalado por sus compañeras, patrocinadores y por el IDRD.
El Presidente de la Liga de Ciclismo de Bogotá, señaló que la fotografía que aparece en los medios actuales y que ha causado esta polémica, “hay un efecto visual que no se ve en otras imágenes y, mucho menos, en el uniforme real, que lleva un color ocre”.
“No es justo, entonces, con estas deportistas y con sus esfuerzos deportivos, y como tampoco es justo que los mismos colombianos se afanen a defender la visión de un medio o un comunicador amarillista que busca en una badana y en un color piel, lo que nunca se ha querido insinuar”, puntualizó.
El uniforme despertó interés y rechazo en el mundo debido a que simula el color de la piel en el ombligo y la pelvis, da la impresión que esas partes están desnudas, lo que no se respalda en otras tomas que se evidenciaron después.
“Este uniforme fue creado sin malicia, sin intención alguna de insinuar ni, mucho menos, utilizar a la mujer para promocionarla o para que ella sea un instrumento para mercadear el producto de los patrocinadores de este equipo. Hacer esto, un medio de comunicación o una persona sensacionalista. El uniforme fue diseñado por una de las mismas integrantes del equipo, la deportista Angie Tatiana Rojas. Además, fue avalado por sus compañeras, patrocinadores y por el Idrd”, señaló el comunicado de la Liga, firmado por el presidente, Carlos Orlando Ferreira.
De igual manera, ratifica que la fotografía que ha causado impresión y polémica en el mundo hay un efecto visual que no se ve en otras imágenes y, mucho menos, en el uniforme real, que lleva un color ocre. “La controversia, por dado caso, se genera simplemente y al parecer por los efectos de la luz en la fotografía”, señala la Liga.
Sin embargo, el Idrd tiene una versión distinta. “No tuvimos nada que ver en la escogencia del diseño del uniforme de las jóvenes. Como patrocinadores no fuimos consultados ni aprobamos el diseño de su traje. Nos parece que el diseño no fue el adecuado para este tipo de competencias y que en vez de general interés su participación y su desempeño deportivo lo que se ha generado es una burla en redes sociales”, señaló Alejandra Maldonado.
Jorge Tenjo, técnico del conjunto colombiano, quien confirmó que Rojas “participó” en el diseño y que los patrocinadores aprobaron su confección.
“El diseño lo aprobaron el Idrd, la Fundación San Mateo y Solgar, los patrocinadores del equipo, ellos son los que tienen que ver con ese tema. Incluso, el Idrd, en primera instancia, no le gustó la pantaloneta, que era negra, y se cambió. La confección la hizo la empresa JMC”, precisó Tenjo.
El encargado del conjunto nacional confirmó la versión que la foto, tomada el día de la presentación de los equipos, tiene un efecto que formó polémica.
“El uniforme no tiene nada de transparente. En esa primera foto por efecto de la luz se puede dar a entender otra cosa, pero hay fotos después en las que no se ve nada. Incluso, la organización de la carrera nos respaldó y los comisarios de la carrera igual. Seguro que si ellos hubieran visto algo raro o de mal gusto nos habían expulsado de la competencia. Nosotros ya habíamos utilizado ese uniforme en carreras fuera del país y en Colombia”, precisó Tenjo.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) se pronunció sobre el tema. “Para los muchos que han planteado la cuestión de kit de cierto equipo femenino, estamos sobre el caso. Es inaceptable para cualquier estándar de decencia”, señaló el presidente de la UCI, Brian Cookson.
El Giro de la Toscana es un torneo preparatorio del equipo nacional para el Mundial de Ruta que se cumplirá en Ponferrada (España).
Este hecho se remonta al 2010, cuando la tenista estadounidense Venus Williams diseñó su propio uniforme con el que jugó los dos primeros torneos de grand slam de aquella temporada: el Abierto de Australia y Roland Garros.
En aquel momento, Venus levantó un gran escándalo dentro de la sociedad tenística, a la que ella misma debió salir al paso. “Llevo ropa interior del mismo color que mi piel… pero consigo que el traje se adhiera a mi cuerpo perfectamente”, dijo.
En Internet se llegó a asegurar que la estadounidense juega sus partidos sin ropa interior, acompañando esa información con vídeos y fotografías.
«Mi ropa para Australia ha sido uno de mis mejores diseños de la historia», aseguró.
La verdad es que el color marrón de su ropa interior creó un efecto como si no llevara nada por debajo de su diminuto vestido; sensación que se incrementó cuando la estadounidense sufrió desajustes en su vestimenta interior durante el juego.