Oro bogotano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

El ciclismo bogotano lució en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevan a cabo en Veracruz (México).
Brayan Ramírez, del registro de la Liga de Ciclismo de Bogotá, obtuvo la medalla de oro en la prueba de la Contrarreloj individual, que se disputó en Xalapa, sobre una distancia de 40 kilómetros.
Brayan, quien también fue medallista en los Juegos Bolivarianos y los Suramericanos, y quien como juvenil obtuvo el oro en los Olímpicos de la Juventud, cronometró un tiempo de 52 minutos, 08 segundos y 93 centésimas, para el recorrido de 40 kilómetros.
En sus parciales, el ciclista bogotano pasó el kilómetro 10, en 11: 39.27; el 20, en 25:04.47, y el 30, en 38:38.86 y se mostró superior a todos sus rivales desde el comienzo. Incluso, al segundo, el también colombiano Fernando Gaviria, le tomó 2:38.93.
El tercer lugar del podio lo completó el mexicano Bernardo Colex, con 54:55.13, a 2:46.20 de Brayan. Con este resultado, Colombia logró el tercer 1 y 2 del ciclismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En ciclomontañismo, Leonardo Páez y Fabio Castañeda obtuvieron oro y plata, respectivamente, en el inicio de las justas. Y este domingo 16 de noviembre, también en la contrarreloj individual, María Luisa Calle y Sérika Gulumá se encargaron de la barrida colombiana en el ciclismo.
María Luisa Calle, quien tiene 46 años y logrado cuatro medallas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganó con un registro de 29:01.16, seguida de su compatriota Sérika Gulumá (30:02.48) y de la venezolana Lilibet Chacón (30:33.68).
Bogotá, por el título en el Tour femenino
Las ciclistas bogotanas ya están instaladas en Antioquia, donde se disputará el Tour femenino, a partir del próximo martes 18 de noviembre.
El equipo de la Liga de Ciclismo de Bogotá – Vitaminas Solgar – Bogotá Humana, dirigido por el profesor Jorge Tenjo, lo conforman Ana Cristina Sanabria, Angie Rojas, Lina Dueñas, Mayra peña, Mónica Vargas y Jennifer Medellín.
“Tenemos opciones de pelear la carrera, con Ana Crsitina Sanabria, que va bien en la montaña, La cuarta etapa, entre Jardín y Concordia, de 80 km tiene 22 en ascenso y le conviene”, considera el profesor Tenjo.
Este es el recorrido completo de la carrera:
Etapa 1 – 18 Nov- Martes – Santa Fe de Antioquia- Ciudad Bolívar (111,9 Km)
Etapa 2 – 19 Nov- Miércoles-Bolívar-Anza (80,2 Km)
Etapa 3 – 20 Nov- Jueves-Santa Fe de Antioquia – Andes (123,9 Km)
Etapa 4 – 21 Nov- Jardín-Concordia (82,6 Km)
Etapa 5 – 22 Nov- Sábado – CRI-Andes – Jardín (14,4 Km)
Bogotanos, en la Vuelta al Porvenir
Paralelo con el Tour Femenino se llevará a cabo la Vuelta al Porvenir, que tendrá un total de 200 ciclistas inscritos, entre tres equipos bogotanos.
Este es el listado de los equipos que cuentan con el aval de la Liga de Ciclismo de Bogotá
Club Esteban Chávez Liga de Bogotá
David Torres
Edwin Rojas
Rubén Acosta
Oscar Camargo
Edwin Sua
Fabián Pinilla
Miguel Ángel Velandia
Ingeautos Monserrate Liga de Bogotá:
Luis F Mora
John Freddy Maldonado
Brayan Cadena
John E Tibaná
Cristhian Linares
Andrés Martínez
Alejandro Guzmán
Canapro Cide Bogotá
Jhonatan Narváez
Michael Ariza
Andrés Ricardo Pérez
Juan David Valencia
Edisson Hernández
Edwin Torres