Colombia jugará contra Bolivia en la cuarta fecha del Grupo B del Sudamericano Sub 20

La Tricolor espera dar un paso firme hacia la clasificación al hexagonal final del campeonato continental.
Valencia, Venezuela, enero 29_ 2025_ RAM _ Colombia jugará contra Bolivia en la cuarta fecha del Grupo B del Sudamericano Sub 20 de 2025 en Venezuela. El compromiso será el jueves 30 de enero a las 16:00 horas de Colombia.
Luego del empate ante Argentina, y del triunfo 1-0 sobre Ecuador, la Selección Colombia espera sumar tres puntos clave que lo acerquen a la clasificación en la siguiente ronda y así, estar cada vez más cerca del objetivo principal: clasificar al Mundial Sub-20 en Chile, que se llevará a cabo desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre del presente año.
El combinado nacional espera igualar su presentación en este campeonato durante 2023, cuando se clasificó para la Fase Final después de quedar en el segundo lugar del grupo A, solamente por detrás de Brasil. En este certamen, la tricolor disputó el cuadrangular final ante Uruguay, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Brasil.
Tras cuatro partidos disputados de cada selección, Colombia ocupó el tercer lugar con diez puntos y se clasificó para el Mundial Sub-20 en Argentina (por haber quedado dentro de las primeras cuatro del cuadrangular final), y a los Juegos Panamericanos de este año que se desarrollaron en Chile (privilegio por quedar dentro de las tres primeras posiciones en el cuadrangular final).
Actualmente, Colombia está ubicada en la segunda casilla de la tabla de posiciones con 4 puntos luego de dos partidos jugados, por detrás de la selección Argentina, que tiene 7 unidades en tres partidos.
Es importante aclarar que debido a que los grupos A y B están conformados por cinco equipos, cada jornada cuenta con una selección de cada grupo que no jugará.
En este orden de ideas, la selección Colombia tendría que ganar su próximo partido ante Bolivia para igualar en puntos a la albiceleste y así, depender de conseguir un punto en la última jornada contra Brasil para clasificar sin depender de ninguna otra selección.
La Verde llegará a este juego como la ‘cenicienta’ del grupo, pues no han podido sumar ni un punto en los tres partidos jugados. Cayeron 2-1 ante Ecuador, mismo resultado frente a Brasil y por la mínima diferencia contra Argentina.
El compromiso, que corresponde a la cuarta fecha del Campeonato Sudamericano Sub-20, se jugará a partir del próximo jueves 30 de enero desde las 4:00 pm (hora Colombia). Una vez finalice este partido, el duelo que complementará la jornada de este grupo será entre Ecuador y Brasil a las 6:30 pm (hora Colombia).
Colombia ha sido superior a Bolivia en la CONMEBOL Sub20 del siglo XXI, ganando los cinco enfrentamientos entre ambos, con un marcador total de 15 goles a favor y solo uno en contra. Además, la selección colombiana ha mantenido un buen rendimiento reciente, puntuando en 12 de sus últimos 13 partidos (7 victorias, 5 empates y solo una derrota frente a Uruguay en 2023). En cuanto a estadísticas ofensivas, Colombia lidera el torneo en promedio de remates por partido con 16, junto a Uruguay, mientras que Bolivia promedia 8.7 disparos por juego.
Bolivia destacó por generar 10 tiros de esquina ante Argentina, su mejor cifra en el CONMEBOL Sub20 desde 2019. Colombia, por su parte, ha sido el equipo con más remates al palo en esta edición del torneo, con dos, uno de Jordán Barrera ante Ecuador y otro de Óscar Perea contra Argentina.
Óscar Perea, un 10 para el fútbol
El volante de la Selección Colombia Sub-20 Óscar Perea conversó con FCF Media sobre su vida, el proceso para convertirse en jugador profesional de fútbol y su experiencia con la Selección Colombia.
Se dice que el número 10 es enigmático; bajo su uno y su cero, como un mago en el sombrero, se esconden un sinfín de trucos para alegrar al público. Hoy, Óscar Perea lleva sobre su espalda el diez que ha sido de grandes referentes del fútbol colombiano.
Nacido el 27 de septiembre de 2005 en Santa Cecilia, Risaralda, Perea enfrentó la vida como encara a los defensas, gambeteando las adversidades para cumplir el sueño de todo niño: convertirse en jugador de fútbol profesional.
Sus primeros pases en el deporte los dio en la Escuela Benkos Biojo. A los 11 años, se trasladó con su familia a Palmira, Valle, donde comenzó a mostrar su talento en las calles, soñando con llenar estadios y gritar goles.
En 2018, con tan solo 13 años, se destacó en el Torneo de la Liga de Risaralda con el Club La Cantera, convirtiéndose en el goleador del torneo y siendo convocado a la Selección Risaralda Infantil.
«Lo más importante que he tenido en la vida es mi mamá, siempre ha estado ahí apoyándome» Comenta el extremo colombiano cuando habla del acompañamiento de su mamá durante estos años.
Su fútbol lo llevó, al año siguiente, después del Interclubes Sub-15, donde anotó 13 goles, a abrirse camino para hacer pruebas en el equipo de Atlético Nacional. Se quedó en la «Ciudad de la eterna primavera» y en el corazón de la cantera de Atlético Nacional, debutando profesionalmente contra Equidad, bajo la dirección de Hernán Darío Herrera.
Con solo 17 años, Perea hizo historia al marcar un gol a los pocos segundos de iniciar el partido contra el América de Cali, esa anotación se convirtió en el segunda más rápida en la historia del equipo ‘Verdolaga’.
En 2023, el extremo colombiano fue incluido en el prestigioso listado de The Guardian de los 60 jugadores jóvenes a seguir, ocupando el puesto 11. Con este reconocimiento, se puso en el mapa mundial de los cazatalentos.
Su pierna derecha continúa pintando fintas, pero ahora en el viejo continente; el Racing Club de Estrasburgo se hizo con sus servicios en 2024.
La cuarta fecha del Campeonato Sudamericano Sub-20
Jueves 30/01:
Colombia vs. Bolivia (Grupo B)
6:00h (hora COL)
Ecuador vs. Brasil (Grupo B)
– Los datos de la Fecha 4 –
Jueves 30 de enero (Grupo B):
En Valencia:
Colombia vs. Bolivia
Estadio: Estadio Misael Delgado
Árbitro: TBC
Antecedentes:
Colombia ha sido superior a Bolivia en la CONMEBOL Sub20 del siglo XXI, ganando los cinco enfrentamientos entre ambos, con un marcador total de 15 goles a favor y solo uno en contra. Además, la selección colombiana ha mantenido un buen rendimiento reciente, puntuando en 12 de sus últimos 13 partidos (7 victorias, 5 empates y solo una derrota frente a Uruguay en 2023). En cuanto a estadísticas ofensivas, Colombia lidera el torneo en promedio de remates por partido con 16, junto a Uruguay, mientras que Bolivia promedia 8.7 disparos por juego.
Bolivia destacó por generar 10 tiros de esquina ante Argentina, su mejor cifra en el CONMEBOL Sub20 desde 2019. Colombia, por su parte, ha sido el equipo con más remates al palo en esta edición del torneo, con dos, uno de Jordán Barrera ante Ecuador y otro de Óscar Perea contra Argentina.
En Valencia:
Ecuador vs. Brasil
Antecedentes:
Brasil se mantiene invicto ante Ecuador en la CONMEBOL Sub20 del siglo XXI, con nueve victorias y tres empates en 12 enfrentamientos. Sin embargo, la selección ecuatoriana logró conseguir tres puntos en los últimos cinco cruces (2013, 2017 y 2019). Ecuador, por su parte, no ha perdido partidos consecutivos en Fase de Grupos desde 2017, acumulando un buen récord de siete victorias, tres empates y cuatro derrotas en ese período. En su más reciente encuentro, la Tri cayó ante Colombia (0-1) antes de enfrentar a Brasil.
En el torneo 2025, Ecuador destaca con Kendry Páez, quien ha sido el jugador con más asistencias para remates, con un total de nueve en dos partidos. Por su parte, el brasileño Igor se ha destacado por ganar más duelos individuales en el torneo, con 25 victorias en 32 disputas (78%). Además, Deinner Ordóñez de Ecuador, con solo 15 años, es el jugador más joven en participar en el torneo desde 2015, siendo titular en los partidos contra Bolivia y Colombia.