Despliegan tropas para atender crisis de seguridad en Chocó

El Ejército y la Armada de Colombia desplegaron un operativo para garantizar la movilidad de la población y permitir el retorno de los desplazados en el departamento de Chocó, región del noroeste afectada por enfrentamientos entre grupos armados.
Bogotá, 12 feb (Prensa Latina) El Ejército y la Armada de Colombia desplegaron un operativo para garantizar la movilidad de la población y permitir el retorno de los desplazados en el departamento de Chocó, región del noroeste afectada por enfrentamientos entre grupos armados.
El comandante de la Décimo Quinta Brigada del Ejército, general William Caicedo, informó citado por Caracol Radio que 340 uniformados ya están presentes en la zona, quienes ingresan a través de los corregimientos de Edipurdú, San Miguel, Negría y Noanamá.
Según detalló el oficial, el propósito de la operación es evitar el confinamiento de la población en los corregimientos afectados y permitir el regreso seguro de los desplazados.
Añadió que los soldados tienen la orientación de revisar posibles artefactos explosivos improvisados y minas antipersonal que puedan hallarse en los sitios a los que accedan.
Asimismo, de acuerdo con el medio noticioso, la Armada Nacional también refuerza la operación con el despliegue de un buque tipo nodriza y elementos de combate fluvial, compuesto por cinco lanchas artilladas y personal de Infantería de Marina, con el objetivo de facilitar la movilidad de las tropas en tierra.
Durante la víspera, la gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, confirmó la existencia de 15 mil personas confinadas y más de mil desplazados en ese territorio debido confrontaciones entre el Ejército de Liberación Nacional y el Clan del Golfo, que hoy completan una semana.
La funcionaria comentó que los combates tenían por escenario la región del río San Juan, con especial afectación para la localidad de Puerto Murillo, en zona rural del municipio de Medio San Juan, escenario desde hace más de tres años de enfrentamientos entre los mentados grupos armados.