Destacan importancia de humedales para el medio ambiente

El Gobierno de Colombia desarrolla diferentes acciones de conservación y restauración de los humedales en el país, de la mano de las comunidades y con el fortalecimiento de la educación ambiental, informó hoy el Ministerio de Ambiente.
Bogotá, 2 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia desarrolla diferentes acciones de conservación y restauración de los humedales en el país, de la mano de las comunidades y con el fortalecimiento de la educación ambiental, informó hoy el Ministerio de Ambiente.
La titular de esa cartera, Susana Muhamad, destacó la importancia de esos ecosistemas, que en Colombia ocupan una extensión de cerca de 26 millones de hectáreas, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial de los Humedales.
“En Colombia tenemos más de 48 mil, de los cuales 12 tienen la categoría Ramsar. Cumplen un papel esencial para enfrentar la crisis climática porque son depósitos de carbono, son claves para la adaptación y fuente de vida para diferentes comunidades anfibias en el país”, apuntó la funcionaria.
Detalló la comunicación que uno de los sitios en los que se acometen labores de conservación es en La Mojana, un territorio que abarca 11 municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre, y donde se encuentra uno de los humedales más extensos del norte del país.
El Gobierno desarrolla allí un proyecto de restauración ecológica para ordenar el territorio alrededor del agua.
Por otra parte, el Ministerio desatacó que la capital del país alberga 17 Reservas Distritales de humedales que abarcan más de 900 hectáreas, lo equivalente a más de mil 200 canchas de fútbol profesional.
Asimismo, de acuerdo con la Convención Ramsar, Bogotá tiene 11 de ellos reconocidos con esa categoría.
Debido a la importancia de esos ecosistemas, Muhamad invitó a la ciudadanía a trabajar para garantizar por su protección.