domingo marzo 30 de 2025

El Gobierno hizo un llamado a frenar las violencias basadas en género

12 febrero, 2025 Generales, Gobierno 2022-2026

El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia hizo hoy un llamado a frenar las violencias basadas en género y por prejuicio en el país.

Bogotá, 12 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia hizo hoy un llamado a frenar las violencias basadas en género y por prejuicio en el país.

Mediante un comunicado divulgado aquí, esa cartera alertó que en el transcurso del primer mes de este año 14 personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queers (Lgbtig+) fueron asesinadas, por lo cual se convocará a una Mesa de Alto Nivel contra el feminicidio y otras agresiones discriminatorias de carácter sexual.

También denunció esa entidad que en 2024 la violencia basada en género cobró la vida de 584 mujeres, en tanto los ataques por prejuicio provocó la muerte a 28 personas transexuales, 27 mujeres y a un hombre.

“Rechazamos categóricamente la violencia feminicida que tantas vidas le ha quitado a las mujeres de nuestro país. Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad estamos trabajando decididamente para que esta situación pare”, aseguró la viceministra Támara Ospina.

Según refirió la nota del Ministerio, desde ese organismo se brinda ayuda a las familias de las víctimas que también padecen las consecuencias de las violencias feminicidas.

Por otra parte, destacó los resultados del programa Salvia, diseñado para avanzar en la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias a través de la prevención, atención, seguimiento y monitoreo de los casos y de la transformación cultural.

Gracias a este proyecto, remarcó, se atiende a las mujeres afectadas por las agresiones basadas en género, a las personas Lgbtiq+ víctimas de violencia por prejuicio, sus familiares y personas dependientes.

Desde noviembre de 2024 se han atendido más de 10 mil llamadas a través de Salvia, que hace seguimiento y monitoreo a más de mil casos de mujeres en riesgo feminicida con acompañamiento psicosocial y jurídico cercano, humano y especializado, apuntó la nota.

Share Button