sábado febrero 22 de 2025

Gobierno de Colombia aprobó política pública para desarrollo de IA

16 febrero, 2025 Gobierno 2022-2026, Tecnología

El titular encargado de las TICS, Belfor García, aseguró que la aprobación de la mentada política pública marca un paso definitivo en la apropiación y desarrollo de la IA.

Bogotá, 16 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia procura hoy aprovechar al máximo las herramientas digitales con la aprobación de una Política Nacional de Inteligencia Artificial (IA) para fomentar su desarrollo, aprovechamiento, crecimiento y aprendizaje en el país.

De acuerdo con una nota del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, la estrategia busca convertir a esa tecnología en una herramienta clave para el crecimiento sostenible y la transformación social y económica de la nación.

El titular encargado de esa cartera, Belfor García, aseguró que la aprobación de la mentada política pública marca un paso definitivo en la apropiación y desarrollo de la IA.

Mencionó que ahora el Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a esa tecnología sin olvidar las medidas para mitigar sus riesgos.

“Se trata de un momento histórico para el desarrollo tecnológico del país, que podrá seguir apostándole a la IA como un motor de crecimiento y generación de bienestar para los colombianos”, comentó el funcionario.

La adopción de la estrategia tiene como objetivo generar las capacidades para la investigación, desarrollo, adopción y aprovechamiento ético y sostenible de sistemas de IA, con el fin de impulsar la transformación social y económica de Colombia a 2030, según se desprende del documento.

Para ejecutar la mentada política, se definió un presupuesto estimado de cerca de 479 mil millones de pesos (unos 115 millones de dólares al cambio actual), provenientes del Presupuesto General de la Nación.

Estos recursos de financiación serán aportados por las entidades involucradas en su ejecución, de acuerdo con sus competencias, y ajustándose al Marco de Gasto de Mediano Plazo de sector, añadió la cartera ministerial.

Share Button