sábado febrero 22 de 2025

Los periodistas están para informar la verdad así sea dolorosa

Manuel Elkin Patarroyo con Gustavo Castro Caycedo

Por Rubén Darío Mejía Sánchez

La pérdida de credibilidad es un tema muy serio que afecta no solo a los medios de comunicación, sino también a la sociedad en general. Cuando los ciudadanos pierden confianza en los medios, se vuelven más vulnerables a la desinformación y la manipulación. Son entre otras las reflexiones del periodista Gustavo Castro Caycedo al celebrarse un nuevo día del Periodista.

Castro Caycedo en una entrevista a la Agencia de Noticias Reporteros Asociados del Mundo, habla de lo bueno, lo malo y lo feo del periodismo en este mundo de la tecnología.

La idea de que hay una «libertad tenue de prensa» es muy preocupante, ya que sugiere que los periodistas no tienen la libertad total para investigar y reportar sobre temas importantes sin temor a represalias o censura.

También es lamentable que algunos periodistas se hayan vuelto más permisivos y estén más orientados a satisfacer los intereses de las empresas y grupos políticos que a servir a los lectores. Esto puede llevar a una pérdida de credibilidad y confianza en los medios de comunicación.

Gustavo Castro Caycedo con su Hermano Germán

Sin embargo, es alentador escuchar que hay un gran material humano con talento y capacidad para hacer cosas muy buenas en el periodismo colombiano. La economía, en particular, parece tener una gran cantidad de periodistas talentosos que están haciendo un gran trabajo.

El periodismo está en un momento demasiado difícil por la situación política del país, por el comportamiento irregular de algunos periodistas que decidieron convertirse en parte política y dejaron su interés en ser periodistas, porque las redes sociales han desdibujado la imagen del periodismo y lo han reemplazado.

Porque hay una decadencia y una pérdida de imagen del periodismo colombiano que estaba expuesta en las distintas encuestas de opinión que se hacen en el país donde califican los estamentos nacionales donde el periodismo están por debajo del 50% de credibilidad, lo cual es demasiado grave para nosotros los periodistas y grave para el país, porque un país que no puede confiar en sus periodistas pues es un país que tiene amenazada su democracia y desafortunadamente uno no puede generalizar y decir que sean todos los periodistas los que están fallando por unos periodistas irresponsables, que son muy pocos. Pero la opinión pública califica el periodismo o el comportamiento de los malos y no de los buenos entre comillas.

¿Con la experiencia que usted tiene qué cree que llevó al periodismo y a algunos periodistas como usted mismo dice, a actuar de esta manera?

La compra de los medios y el apoderamiento de los medios a hacer parte de los grandes conglomerados económicos, especialmente los cercanos a la banca y la otra parte porque no ha habido rigor en muchos casos para establecer y para exigirle un comportamiento independiente, libre y con criterio en beneficio del país y de la sociedad.

Eso ha llevado a muchos periodistas a utilizar la profesión, la que representa a muchos cercanos a la banca y la otra parte, porque no ha habido rigor en muchos casos para establecer y para exigirle un comportamiento independiente, libre y con criterio de beneficio de país y de sociedad a muchos periodistas.

¿Usted cree que todavía hay periodismo bueno en Colombia?

Hay un periodismo responsable, un periodismo comprometido con la verdad y sobre todo con esa sociedad a la que representa, pero desafortunadamente hay unos cuantos periodistas que tomaron el camino de la política, perdiendo su independencia porque se matricularon con alguna tendencia política y deben de actuar y participar en política como en el caso de lo que está sucediendo en este momento, manipularlo y utilizarlo para saltar a la arena política.

Screenshot

??????????

Los periodistas están para informar la verdad, así sea dolorosa, están para darle cabida a las noticias positivas de este o del anterior gobierno, pero no de satanizarnos. Periodista que se comporte de esa forma traiciona la profesión.

Share Button