Réplica de la oposición tras el Consejo de Ministros del Gobierno Petro

En histórico Consejo de Ministros, presidente Petro exigió acelerar el cumplimiento de compromisos con el pueblo
Bogotá, febrero 06_ 2025_ RAM _ El pasado martes 4 de febrero, el país fue testigo del Consejo de Ministros que transmitió el presidente Gustavo Petro, y que dejó a más de un sorprendido tras conocer las inconformidades que se manifestaron a lo largo de las casi seis horas de alocución de la Presidencia.
Acuerdos de carácter humanitario en diálogos de paz no hacen parte del DIH: Corte Constitucional
Francia Márquez, vicepresidenta de la república, fue contundente y expresó su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho del Gobierno, al respecto, Francia expuso: “No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto la decisión de traer a este gobierno a esas personas que sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que acá está pasando”.
Tras una noche que dejó en vilo al país, el miércoles 5 de febrero comenzaron a salir a la luz las primeras consecuencias tras la reunión gubernamental, se presentaron renuncias y el ambiente comenzó a ponerse tenso exponencialmente, ahora, este jueves 6 de febrero llegó la respuesta de la oposición, que se transmitió a través de televisión y tuvo como protagonistas a los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, quienes no se guardaron nada y tacharon como un ‘show’ el Consejo de Ministros.
Réplica Cambio Radical
La representante a la Cámara por parte del Cambio Radical, Carolina Arbeláez, manifestó: “No se nos puede olvidar que fue el mismo hijo del presidente el que reconoció que su campaña fue financiada con dineros ilegales”.
Su intervención continuó: “El tiempo se agota y es desesperanzador ver como la propia vicepresidenta está decepcionada, dónde quedó lo de los nadie. Solo han usado el dinero del estado para viajes, los jóvenes se sienten desamparados, acabaron con muchos de los programas y decidieron usar este dinero para ambiciones que son ajenas de sus promesas en campaña”.
Desde el Cambio Radical, también se cuestionó que, a diciembre de 2024, tras más de dos años a cargo, el Gobierno solo haya ejecutado el 48% de las metas del Plan Nacional de Desarrollo: “Ofende a Colombia que, hasta diciembre de 2024, el Gobierno solo haya cumplido con el 48% de las metas del Plan Nacional de Desarrollo. Significa que aunque van para tres años dirigiendo el Estado, no han logrado ni la mitad de todo lo que se propusieron para el cuatrienio”.
Carlos Fernando Motoa aseguró en la réplica del partido Cambio Radical: “Desde el Senado de la República, los partidos de oposición y Cambio Radical en particular, pedimos que el presidente disminuya el show, deje de buscar chivos expiatorios y aproveche su recta final para revertir o tan siquiera mitigar la crisis que él mismo provocó”.
El senador Jorge Benedetti cuestionó que el presidente siga actuando, según él, como un candidato: “Entonces, ¿para dónde vamos? Este es un gobierno sin brújula en el que el presidente, jefe de Gobierno, culpa es a los ministros de la falta de ejecución, por no decir, de no haber hecho nada. Y él, como si no fuera el jefe, como si todavía fuera un candidato”.
Además, la representante a la Cámara, Lina María Garrido, manifestó su arrepentimiento por haber votado, en las elecciones presidenciales de 2022, por el hoy presidente Gustavo Petro. Añadió que el mandatario traicionó tanto a su partido como a quienes lo eligieron.
«Hoy no importa si usted votó por Rodolfo, o Fico, o por Petro como lo hice yo y de lo cual me arrepiento todos los días, hoy lo que importa es salvar a Colombia, óigame bien, salvar a Colombia. Ha traicionado a todos, a sus fieles seguidores y también a los que le dieron la oportunidad. Ha traicionado a ambientalistas, feministas, jóvenes, campesinos, ha traicionado a su partido, a los indígenas, a los afro”.
Réplica Centro Democrático
Con una intervención del representante Andrés Forero, arrancó la réplica de los partidos de oposición a la alocución presidencial en la que se transmitió el Consejo de Ministros. El congresista centra su discurso en los problemas en materia de salud, seguridad y economía. También da paso a distintos actores de la sociedad, inconformes con el Gobierno Petro.