Colombia debe enfrentar con prudencia, pero sin miedo a Brasil: Néstor Lorenzo

Néstor Lorenzo, el director técnico de la Selección Colombia, expresó que su equipo debe enfrentar a Brasil con «muchísima prudencia, pero sin miedo»
Brasilia, marzo 19_ 2025_ RAM _ Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, dio su rueda de prensa oficial previa al partido como visitante contra Brasil en la fecha 13 de las Clasificatorias de la Conmebol a la Copa Mundial de 2026. El juego será este jueves a las 7:30 de la noche, hora colombiana, en el Estadio Mané Garrincha, de Brasilia.
A continuación recopilamos las respuestas más interesantes que dejó el entrenador argentino un día antes del juego de la ‘Tricolor’ contra la ‘Canarinha’.
Néstor Lorenzo, el director técnico de la Selección Colombia, expresó que su equipo debe enfrentar a Brasil con «muchísima prudencia, pero sin miedo» También destacó la importancia de mantener la calma y no cometer errores para lograr un buen resultado.
Además, Lorenzo se refirió a la historia de Colombia en el Estadio Mané Garrincha, donde se disputará el partido, y recordó que la Selección Colombia logró una importante victoria allí en el Mundial de 2014.

El director técnico de la Selección Colombia Néstor Lorenzo
El director técnico de la Selección Colombia Néstor Lorenzo agregó que:
«Brasil es un rival muy fuerte, pero no es imbatible».
«Tenemos que ser conscientes de sus virtudes, pero también de sus defectos».
«Debemos ser muy sólidos en defensa y aprovechar los espacios que nos dejen».
«Tenemos que ser muy inteligentes en el manejo del balón y en la toma de decisiones».
«Estoy muy confiado en mis jugadores, ellos tienen la capacidad de hacer un gran partido».
«Vamos a salir con la mentalidad de ganar».
«Hemos aprendido de nuestros errores en partidos anteriores y vamos a tratar de no repetirlos».
«Vamos a ser más sólidos y compactos en defensa».
Lorenzo también destacó la importancia de la concentración y la focalización del equipo durante el partido, y aseguró que la Selección Colombia está lista para enfrentar el desafío de jugar contra Brasil.
Historial reciente entre Colombia vs. Brasil

La Selección Colombia ha enfrentado a su similar brasileño en diversas competiciones oficiales: Eliminatorias sudamericanas, Copa América, Mundiales, e incluso, en la Copa Oro.
La Selección Colombia ha enfrentado a su similar brasileño en diversas competiciones oficiales: Eliminatorias sudamericanas, Copa América, Mundiales, e incluso, en la Copa Oro.
El más reciente encuentro entre ambas selecciones, celebrado en el contexto de la fase de grupos de la pasada Copa América 2024, se disputó el 2 de Julio del 2024, significó un empate a 1-1, con goles de Raphinha y Daniel Muñoz. Jugadores que serán también participes de esta nueva oportunidad en Brasilia.
Asimismo, la historia no favorece a la ‘tricolor’ en territorio brasileño. Nuestro más reciente duelo visitando a Brasil, fue el 11 de noviembre del 2021 en São Paulo y el resultado sería a favor del seleccionado local, con un único tanto de Lucas Paquetá.
De esta manera, jamás la Selección Colombia se ha impuesto como visitante sobre Brasil en unas eliminatorias.
El historial de enfrentamientos entre ambas selecciones muestra una clara ventaja para Brasil. En 27 partidos oficiales, la ‘verde-amarela’ ha ganado 16 encuentros, empató 8, y tan solo ha perdido 3.
Por parte de las victorias de la ‘tricolor’, dos de las tres han sido en ediciones de la Copa América; en la de 1991 los tantos fueron de Anthony De Ávila y Arnoldo Iguarán, y en la de 2015 el gol fue de Jeison Murillo.
Mientras que, en el contexto de las eliminatorias, recién pudieron derrotar a Brasil en 2023 en una noche plena para Luis Díaz en suelo barranquillero. El guajiro se robaría los reflectores de aquella noche marcando un doblete para el 2-1 final en Colombia vs. Brasil. De estas mismas Eliminatorias.
Situación de ambas selecciones
De esta manera, el encuentro de mañana podría significar un cambio en la historia de ambos equipos, Colombia busca ampliar su distancia en la tabla respecto a Brasil. Después de perder en la última doble fecha disputada el pasado noviembre.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se ubican cuartos con 19 unidades, mientras que el combinado brasileño los sigue, quintos con un solo punto menos.
Novedades en las convocatorias
Por el lado de Colombia, y ante la ausencia de Jhon Durán para este partido, se destaca la inclusión del delantero de 22 años, Marino Hinestroza, quién atraviesa un gran momento futbolístico en Atlético Nacional. Además, regresan jugadores clave como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Luis Díaz.
Por el lado del combinado local, Brasil recibirá a Colombia con varias ausencias importantes en su plantel. Neymar no podrá participar por molestias musculares en su muslo izquierdo.
Además, el portero Ederson y el defensor Danilo también estarán ausentes por lesiones, siendo reemplazados por Lucas Perri y Alex Sandro, respectivamente.
A pesar de las bajas mencionadas, los dirigidos por Dorival Júnior contarán en su convocatoria con estrellas como Alisson, Vinicius Jr., Rodrygo, y Raphinha.