Consulta popular inoportuna
Jorge Giraldo Acevedo
El jefe del Estado debe respetar la independencia de poderes, dar ejemplo y no convocar marchas.
Por la millonaria inversión, el poco tiempo del que dispone la administración del presidente Petro y la proximidad del debate electoral, la realización de una consulta popular no es conveniente para Colombia. Así sea con base en la Constitución, es inapropiada para el momento que vive el país.
Convocar una consulta popular, ante el archivo del proyecto laboral, es un hecho desgastante para el mismo Gobierno, pues causará una inversión de muchos millones (unos $ 300.000 millones) y afectará las finanzas del Estado. Un dinero no contemplado en el Presupuesto General de la Nación. Además, el tal fracaso del acuerdo nacional, que tanto menciona el Presidente, nunca ocurrió. Es más, en la discusión de los proyectos de salud y laboral no hubo consenso con los voceros de los gremios económicos.
Todos, y más aún el jefe del Estado, debemos respetar la independencia de poderes. El mandatario debe dar ejemplo y no convocar marchas.
Resulta interesante y oportuno destacar la frase del analista político Petro Riveros en varios programas de «Caracol»-TV y otros medios de comunicación, al aseverar, «la campaña no termina y el gobierno no empieza».