Denuncian a 36 entidades de salud de por estafa

Aumento desmesurado en la presentación de reclamaciones por servicios médico-quirúrgicos prestados a supuestas víctimas de accidentes viales relacionados con vehículos sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), explicó el director de la Adres, Félix León Martínez.
Bogotá, 3 mar (Prensa Latina) La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia (Adres) denunció ante la Fiscalía por presunta estafa a 36 entidades que facturaron servicios médicos sin contar con infraestructura física, se conoció hoy.
Según una comunicación divulgada por esa entidad, los referidos institutos prestadores de salud (conocido como IPS) buscaban apropiarse ilegalmente a través de argumentos falsos de fondos por 79 mil 511 millones de pesos (unos 20 millones de dólares al cambio actual).
De acuerdo con la Adres, tal pretensión se impidió mediante controles que incluyeron desarrollos tecnológicos e informáticos capaces de señalar anomalías y desviaciones de las tendencias, como la implementación de auditorías en terreno para comprobar las irregularidades y velar por el cuidado de los recursos de la salud.
La mayoría de estos centros registran su ubicación en la región Caribe en 28 municipios de Atlántico, cinco en Córdoba y uno en Magdalena, apuntó la fuente.
Las alertas en la entidad se encendieron ante el aumento desmesurado en la presentación de reclamaciones por servicios médico-quirúrgicos prestados a supuestas víctimas de accidentes viales relacionados con vehículos sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), explicó el director de la Adres, Félix León Martínez.
Los hallazgos son el resultado de las tareas de auditoría en terreno por parte de tres firmas contratadas en 2024 por la unidad fiscalizadora y un equipo de auditoría concurrente, que revisaron las reclamaciones, junto a una labor de contrastación de la información por parte del Grupo de Innovación y Analítica de la entidad, añadió el comunicado.
A propósito de la denuncia, el presidente Gustavo Petro comentó en su cuenta de la red social X que el robo del SOAT con accidentes de tránsito inexistentes, y la existencia de IPS fraudulentas, muestran cómo se desangra el sistema de salud del país a través de las mafias.