sábado abril 12 de 2025

‘Iván Mordisco’ “está desesperado, lo invito a desmovilizarse”. Mindefensa

Al término de un Consejo de Seguridad en el departamento del Meta, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, en compañía de la cúpula militar, le envío un mensaje al máximo cabecilla de las disidencias, ’Iván Mordisco’.

Granada, marzo 30_ 2025_ RAM _ Al término de un Consejo de Seguridad en el departamento del Meta, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, en compañía de la cúpula militar, le envío un mensaje al máximo cabecilla de las disidencias, ’Iván Mordisco’.

Sánchez, definió a Mordisco como un narcoterrorista que cada vez está más débil y desarticulado por lo que le sugirió que se desmovilice.

“Narco porque vive el narcotráfico. Terrorista porque comete actos terroristas. No lo digo yo, lo dicen sus actos, lo dice la ley. La situación es que cada vez está más débil. Está más desarticulado. Está de alguna manera un poco desesperado y por eso acude a atentados terroristas. Aquí la invitación es a que se desmovilice”, dijo el Ministro.

El ministro explicó que hay un programa de atención humanitaria al desmovilizado, acorde a lo que dice la Constitución y la ley.

“Que pase la historia como aquella persona que al final hizo algo bueno por el país. Porque lo único que ha hecho es secuestrar, asesinar, desplazamiento forzado, atentar contra», indicó el MinDefensa.

Por otro lado, aseguró Sánchez desde Granada, que en la región del Meta y Guaviare han sido recuperados 38 menores de edad de las filas de los grupos ilegales.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez anunció que 38 menores víctimas de reclutamiento forzado en el departamento del Meta han sido rescatados por las Fuerzas militares de Colombia y están bajo protección del ICBF. Sánchez aseguró que continuarán con la ofensiva en esta región.

“Hay transición a una vida digna, tenemos un programa de atención al desmovilizado que les puede dar todas las garantías (…) pero si persisten como una amenaza letal para seguir asesinando a nuestro pueblo, no dudaremos en emplear toda la capacidad del Estado – aplicando el D.I.H. y respetando los derechos humanos – para proteger la vida de los colombianos” afirmó.

Share Button