Nunca pensó llegar tan alto, pero llegó: Édgar Hozzman

Shakira y Edgar Hozzman
Por Rubén Darío Mejía Sánchez
Es importante, cuando los seres humanos se dedican a hacer lo que más le gusta, pero más importante cuando le dan la oportunidad, ya sea el destino o a la misma vida, para que le traiga lo que le tiene guardado, porque como decía mi abuelo, nosotros todos somos un libro en cuya tapa dice nuestro nombre, comienza a contar lo que somos y al final lo cerramos y que puede ser de grandes resultados, de enseñanzas o de fracasos.
Hablar con un hombre nacido en el departamento de Boyacá, de familia donde estuvo la cultura por todos los lados y donde él mismo quiso progresar sin pensar a dónde llegaría, es de las cosas buenas que se pueden tener como experiencia en el mundo del periodismo.

Edgar Hozman con Raphael 1980
Les hablo de Édgar Hozzman, este hombre sencillo, querido por muchos, no querido por muchos, pero que ha trabajado y que honradamente ha llegado a demostrar cómo se hacen las cosas, siendo constante en cada una de ellas y logrando lo que se quiere mediante el esfuerzo.
Hemos tenido la oportunidad en reportajes de Reporteros Asociados Del Mundo, de hablar con un personaje que conoce de música, que sabe escribir, que sabe contar historias, y que se siente orgulloso de lo que ha hecho hasta el momento, porque la vida le ha dado lo que ha querido, a pesar de que todo ha sido mediante esfuerzos, trabajo y deseo de estar entre los mejores.
Cuando se habla de Édgar Hozzman, encontramos un hombre que habla con una naturaleza tal de cómo fue conocer a los artistas más famosos de los 70 y de los 80, cuando se hablaba de la Vieja Nueva Ola y se hablaba de esa camada de artistas que hubo en América Latina y otros llegados de Europa.

Edgar Hozzman y Vicente Fernandez
Se conoció con muchos de los artistas y orientó a otros; De unos supo que tendrían futuro y de otros que no sería mucho lo que iban a ser, pero en el mundo del disco fue subiendo para que como buen promotor se conocieran las canciones que se imponían en esa época.

Emilo Estefan y Edgar Hozzman
Hablar en este momento de promotores es algo extraño, ya muchos no lo son, o los que son, no son muy buenos, porque no son necesarios a causa de la tecnología: pero en las épocas en que nuestro entrevistado tenía que ir con muchos LPs, con muchos vinilos como se le llamaba, para hablar con la gente de la radio y demostrar que ahí estaban los éxitos, la cosa no era fácil, pero había que tener oído y había que tener capacidad para que las cosas salieran bien y los grandes públicos escucharan las canciones y estuvieran de acuerdo con los promotores para lograr los grandes éxitos.

Shakira y Edgar Hozzman
Hay mucho para decir de este Boyacense para el mundo que es mejor escuchar en sus propias palabras las respuestas a todas nuestras inquietudes.
Edgar Hozzman en fotos