viernes marzo 28 de 2025

Presidente Petro anuncia consulta popular sobre reformas sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó hoy que el Gobierno convocará a una consulta popular para que el pueblo decida, sin intermediarios, si desea la aprobación de las reformas sociales impulsadas por su administración. Foto Presidencia

Bogotá, 11 mar (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó hoy que el Gobierno convocará a una consulta popular para que el pueblo decida, sin intermediarios, si desea la aprobación de las reformas sociales impulsadas por su administración.

El anuncio ocurre después que ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado firmaron una ponencia de archivo contra la reforma laboral promovida por el Ejecutivo, lo cual constituye la antesala del hundimiento de ese proyecto de ley.

Como parte de una alocución televisada, el mandatario pidió asimismo a los campesinos, indígenas y obreros a pronunciarse en defensa de sus derechos.

“La consulta popular para las reformas sociales empieza ya con la movilización callejera. El pueblo es la base de la soberanía, de la institucionalidad y de la democracia. Le toca al pueblo romper el bloqueo institucional que es la dictadura contra el voto popular”, afirmó Petro.

Señaló que si bien la Cámara de Representantes aprobó las reformas promovidas por su Gobierno, luego enfrentan obstáculos en el Senado por parte de congresistas viciados por la codicia y porque reciben dinero de quien se lo quita a la ciudadanía.

Denunció entonces la existencia de un bloqueo institucional del Congreso contra la voluntad popular que se manifestó en el estallido social y en las elecciones de 2022, que lo eligieron como mandatario. La solución, según planteó, no es irse a casa y dejar que se burlen del voto popular.

En cambio, manifestó que el país tiene que seguir adelante con esperanza y con alegría, en tanto, el Gobierno no se rendirá en su intención de sacar adelante las reformas.

“Hemos buscado alternativas constitucionales. Que sea el pueblo el que decida si quiere las reformas, es el pueblo el que debe decidir”, sentenció el jefe de Estado.

Aseguró además que bajo su mandato se busca convertir a la salud en un derecho y no en un negocio, dotar a trabajadores de dignidad y garantizar un bono pensional para los ancianos.

El mandatario reveló que el texto de la consulta popular, cuya confección debe estar lista en menos de un mes, debe ser evaluado por la plenaria del Senado.

Aseveró en este punto que si se le niega la posibilidad al pueblo de participar en el proceso se estaría condenando a la paz.

De las reformas promovidas por el Gobierno de Petro, solo la pensional se aprobó el pasado año.

La decisión de los ocho legisladores de radicar una ponencia de archivo contra la laboral, prácticamente sentencia al proyecto de ley, en tanto se teme que la segunda versión de la reforma a la salud corra la misma suerte, pues tiene que ser discutida por los mismos congresistas de la Comisión Séptima del Senado.

Share Button