Se estaría cocinando una gran coalición de partidos tradicionales y de centro para el 2026
Bogotá, marzo 19_ 2025_ RAM _ En la noche del lunes 17 de marzo se llevó a cabo una curiosa cena en la residencia del expresidente y jefe del Partido Liberal, César Gaviria. A este encuentro liderado por Gaviria y su hijo Simón asistieron el presidente del Congreso, Efraín Cepeda; la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel Scaff; los codirectores del Partido de la U, Alex Vega y Clara Luz Roldán, y el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.
El motivo, según fuentes cercanas al exmandatario, era seguir las conversaciones que se llevan desde hace 4 o 5 meses de cara al establecimiento de una gran coalición para las elecciones presidenciales del próximo año, pero también la velada habría dado pie para hablar sobre la consulta popular convocada por el residente Gustavo Petro y el panorama político nacional.
Blu Radio consultó con Alex Vega, quien confirmó que la coalición se presentaría al país el próximo 1 de abril e incluiría inicialmente a los partidos Liberal, Conservador, la U, el Nuevo Liberalismo, y la coalición ALMA; casi nueve partidos.
La coalición no ha descartado ningún precandidato presidencial, pero señalan que buscan ser una opción a la extrema derecha y al frente amplio, por lo que quieren que ingresen candidatos que se presenten por firmas como el exministro del Interior Daniel Palacios y el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas. El partido presentaría a sus precandidatos, en el caso de la U cómo el senador Alfredo Deluque, el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga y el exfiscal general Francisco Barbosa.
La coalición tendría como lema “construir sobre lo construido”, se espera que en los próximos días se presente el nombre de la coalición, su plataforma, y sus reglas y mecanismo de escogencia del candidato único.