sábado marzo 29 de 2025

Se hundió la reforma laboral del Gobierno en la Comisión Séptima del Senado

Con 8 votos por el Sí y 6 por el No, la Comisión Séptima del Senado archivo la reforma laboral del Gobierno

Bogotá, marzo 18_ 2025_ RAM _ La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro se hundió en su tercer debate en el Congreso. Un bloque de ocho senadores respaldó la ponencia de archivo del texto presentada por el senador liberal Miguel Ángel Pinto, con lo que la Comisión Séptima del Senado puso fin al trámite de ese articulado que representa una de las bases de las reformas sociales del presidente.

La presión en las calles, convocada por el jefe de Estado en una nueva jornada de marchas para este 18 de marzo —en medio de un día cívico declarado por el mandatario—, no sirvió para cambiar la decisión de los legisladores, quienes expusieron razones técnicas para archivar ese documento.

Discusión del proyecto de La Reforma Laboral en La Comisiíon Septima del Senado

Momentos después de que el presidente Petro dio su discurso en la Plaza de Bolívar, los 14 integrantes de la Comisión Séptima votaron la propuesta radicada por el senador Pinto. La Ley Quinta indica que la primera ponencia que se vota es la de archivo y, en ese sentido, el proyecto se hundió tras casi cuatro horas de discusión en el recinto en medio de un debate al que llegaron congresistas de diferentes bancadas.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, encabezaron la representación del Gobierno durante toda la discusión. Sanguino defendió que el proyecto “no afecta” el marco fiscal de mediano plazo ni las finanzas del Estado y dijo que, durante el trámite de este texto en la Cámara de Representantes, sí hubo concertación.

Los votos de los senadores Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres), Esperanza Andrade (Conservador), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Alirio Barrera (Centro Democrático), Honorio Henríquez (Centro Democrático ), Sor Berenice Bedoya (ASI) y Nadia Blel (Conservador), permitieron el hundimiento del proyecto.

En contraste, los senadores Ferney Silva (Pacto Histórico), Wilson Arias (Pacto Histórico), Ómar de Jesús Restrepo (Comunes), Fabián Díaz (Alianza Verde), Norma Hurtado (Partido de la U) y Martha Peralta (Pacto Histórico) intentaron mantener con vida el proyecto de ley.

Desde su discurso en la Plaza de Bolívar, el presidente Petro señaló al Legislativo de votar en contra del pueblo, diciendo: “El Congreso es sirviente del pueblo y no del gran capital y del dinero. La política no es servil, la política solo sirve para ser libre. El Congreso de Colombia le está dando la espalda al pueblo”.

Aunque la reforma laboral ya se hundió, la puja sobre esta iniciativa continúa. El Gobierno nacional promete comenzar a implementarla mediante decretos presidenciales y el senador Díaz anunció que radicará una apelación ante la Mesa Directiva del Congreso, buscando que una nueva instancia dirima sobre el texto.

Los senadores que respaldaron la ponencia de archivo y, por ende, votaron por el hundimiento de la reforma laboral fueron:

Miguel Ángel Pinto
Nadia Blel
Esperanza Andrade
Honorio Henríquez
Alirio Barrera
Berenice Bedoya
Lorena Ríos
Ana Paola Agudelo

Share Button