«Si quieren movilización popular, habrá movilización popular»: Mintrabajo

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, enfatizó que «habrá muchas movilizaciones» en el país para que el pueblo respalde las iniciativas de Gobierno.
Bogotá, marzo 11_ 2025_ RAM _ Luego de que el presidente Gustavo Petro convocara una consulta popular para poder aprobar las reformas de la salud y laboral, ya se escuchan las primeras voces que respaldan al jefe de Estado. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, enfatizó que «habrá muchas movilizaciones» en el país para que el pueblo respalde las iniciativas de Gobierno.
«Habrán muchas movilizaciones (…) si quieren movilización popular, habrá movilización popular. Si quieren consulta popular, habrá consulta popular», dijo el ministro Sanguino.
Por eso, la próxima semana se realizará la primera marcha tras la convocatoria de esta consulta popular y que tiene el respaldo del Gobierno.
¿Cuándo será esta marcha?
Como ya lo habían confirmado las centrales obreras, esta movilización será el próximo martes 18 de marzo. En el caso de Bogotá, se espera que inicie a las 9:00 de la mañana en el Parque Nacional y tenga como destino final la Plaza de Bolívar.
Ante esto, MinTrabajo recordó que en anteriores ocasiones las movilizaciones en las calles del país han generado impactos como el hundimiento de la reforma tributaria de Alberto Carrasquilla en el Gobierno de Iván Duque.
«Recordarán ustedes que la reforma tributaria de Carrasquilla y el mismo Carrasquilla cayeron en el Congreso de la República por la presión de la movilización popular y ciudadana en el estallido social del 2021», añadió Sanguino.

En la alocución de este 11 de marzo, el mandatario invitó al pueblo a las calles luego de que se hundiera virtualmente la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado
Petro habló de la consulta popular
En la alocución de este 11 de marzo, el mandatario invitó al pueblo a las calles luego de que se hundiera virtualmente la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado. Por eso, con la consulta popular espera que sus iniciativas si se conviertan en Ley a poco más de un año de terminar su periodo presidencial.
«Sobre estas tres reformas la oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022», insistió el presidente.
Afirmó que, al no lograr el acuerdo nacional, optó por la consulta popular para que se «respete el voto popular» de las pasadas elecciones presidenciales.
«Nosotros creemos que es el pueblo al que le toca decidir. Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional al que invitábamos al gran empresariado y a la oposición ha fracasado, se burlaron de esto, creyeron que el acuerdo nacional era que el Gobierno se arrodillara e incumpliera su programa de Gobierno y eso sí sería absolutamente antidemocrático», agregó.