viernes abril 25 de 2025

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

13 abril, 2025 Económicas

Jorge Cárdenas Gutiérrez, exgerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y una de las figuras más influyentes del sector caficultor del país en el siglo XX, murió este sábado 13 de abril a los 93 años.

Reputado empresario, economista y figura clave de la consolidación del gremio caficultor murió a los 93 años de edad.

Bogotá, abril 13_ 2025_ RAM _El exdirigente cafetero colombiano Jorge Cárdenas Gutiérrez falleció este domingo en Bogotá a los 94 años de edad, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), de la cual fue director general durante 19 años

«Hoy, con profundo pesar, desde la Federación Nacional de Cafeteros lamentamos el fallecimiento de Don Jorge Cárdenas Gutiérrez, un hombre cuya vida estuvo dedicada con ejemplar compromiso al servicio del café y de los cafeteros de Colombia», señaló Germán Bahamón, gerente de la FNC.

«Don Jorge, quien fue gerente general de nuestra Federación, dejó una huella indeleble en la historia de la caficultura nacional. Su trabajo, liderazgo y amor por el gremio cafetero marcaron una época de transformación y fortalecimiento institucional», agregó.

Asimismo, indicó que: «En nombre del gremio cafetero, les extendemos un abrazo solidario y nuestro eterno agradecimiento por su legado. Descanse en paz, Don Jorge. Su memoria y su obra vivirán siempre en el corazón del Café de Colombia».

De acuerdo con una entrevista realizada por El Tiempo, al empresario (en 2020), durante su gerencia «la marca Café de Colombia se volvió un referente mundial, algo que sirvió para posicionar al grano nacional en las más diversas latitudes». Luego, en 1989 gracias al libre mercado las cosas no siguieron un buen curso.

Sin embargo, en su momento, Gabriel Silva el sucesor en la FNC indicó : “La durabilidad, eficacia y relevancia de las instituciones tienen que ver con su arquitectura democrática, sin duda, pero también depende enormemente de los líderes que las orientan. La vigencia de la Federación en el siglo XXI se le debe en mucho a Jorge Cárdenas”.

La noticia fue confirmada por voceros del gremio, quienes destacaron su legado como dirigente, economista y defensor del café colombiano en los mercados internacionales.

Jorge Cárdenas estuvo al frente de la Federación entre 1960 y 1982, período en el que el café fue el principal producto de exportación del país y pilar de la economía nacional. Durante su gestión, impulsó la modernización de la infraestructura cafetera, el fortalecimiento del precio interno y la presencia internacional del grano colombiano.

Además, fue uno de los impulsores de la figura de Juan Valdez, símbolo global del café de Colombia.

Antes de llegar a la FNC, Cárdenas fue ministro de Hacienda, director del Banco de la República y representante de Colombia ante organismos multilaterales. Su formación como economista en la Universidad de Harvard le permitió aplicar una visión técnica y estratégica a los retos del gremio.

También fue autor de diversos textos sobre economía y desarrollo rural, y recibió múltiples distinciones a lo largo de su carrera.

Dirigentes del gremio, exfuncionarios y productores de distintas regiones han expresado su pesar por la muerte de quien consideran una figura clave en la historia del café en Colombia. La Federación Nacional de Cafeteros anunció que se rendirá un homenaje póstumo en Bogotá en los próximos días.

“Su legado perdura en cada grano de café que exporta Colombia”, señaló la FNC en un comunicado oficial.

Jorge Cárdenas deja una huella profunda en la historia económica y agrícola del país. Su visión, liderazgo y compromiso con los caficultores lo convirtieron en un referente de gestión gremial en América Latina

Share Button