Sobre aranceles de EEUU habrá medidas recíprocas en donde se afecte el empleo: Minhacienda

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, se refirió a la medida del presidente Donald Trump de grabar con un arancel del 10% a productos colombianos.
Bogotá, abril 04_ 2025_ RAM _ El ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que Colombia estudia responder de forma recíproca a los aranceles que impuso al país el presidente de EE. UU. Donald Trump.
“En aquellos sectores en los cuales podamos generar empleo, podamos potenciar el crecimiento económico y el crecimiento productivo generando empleo, vamos a tomar las medidas arancelarias que sean coherentes con esa posibilidad”, Dijo Ávila.
“Donde nos vayamos de alguna manera a ver afectados en la creación de empleos, pues vamos a tomar algunas medidas recíprocas en el contexto de estas medidas que ha tomado del gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.
Está previsto que a las cero horas del sábado 5 de abril empiecen a regir las medidas para aquellos países que tienen el arancel del 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos.
Desde el Congreso de Asofondos en Cartagena, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, se pronunció sobre la reciente imposición de un arancel del 10 % por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de Colombia, medida que también ha impactado a diversas economías a nivel mundial.
Frente a esta política proteccionista, Ávila enfatizó en que la principal estrategia del Gobierno colombiano será consolidar una senda de crecimiento económico interno, lo que permitirá fortalecer sectores productivos nacionales y reducir la vulnerabilidad frente a decisiones externas.
“Si esto se hubiera planteado hace 30 años, habría sido inconcebible —afirmó—. En ese entonces, se defendía a ultranza la apertura económica y los mercados libres. Sin embargo, hoy enfrentamos un nuevo escenario de proteccionismo global, encabezado por Estados Unidos”.
Caídas en Nequi generan caos entre usuarios que dependen de la app para sus pagos diarios
En esa línea, el jefe de la cartera de Hacienda señaló que el Gobierno evaluará medidas arancelarias coherentes con este nuevo panorama internacional, enfocándose en aquellos sectores que puedan verse afectados en la generación de empleo. “Tomaremos acciones recíprocas si es necesario”, advirtió.
Ávila también destacó que Colombia explora activamente nuevos mercados internacionales en Europa, Asia y Oriente Medio, en busca de diversificar sus relaciones comerciales y financieras. “Estamos abiertos a todos los escenarios posibles para ampliar nuestras fuentes de financiamiento y fortalecer la interlocución con la banca multilateral, superando una visión restrictiva que nos ha limitado en el pasado”, concluyó.
El pronunciamiento del ministro marca un cambio de enfoque en la política económica del país, que busca adaptarse al giro proteccionista de potencias como Estados Unidos sin renunciar a su proyección internacional.