Hay “TATO” para rato

Gustavo el TATO Sanín
Por Rubén Darío Mejía Sánchez
Bogotá, febrero 13_ 2025_ RAM _ Es normal que las empresas salgan de los empleados: salen los ejecutivos, salen las secretarias, salen los fotógrafos, salen los camarógrafos, salen los locutores, salen los periodistas y sale todo el mundo y el asunto es normal.
Pero hace algunos días, para ser exacto el 1 de febrero del 2025 se anunció la salida de uno de los narradores estrella de Caracol Radio, el “Tato” Sanín y la noticia explotó, se hizo viral y se dieron muchas versiones, que el gran narrador del fútbol colombiano Gustavo el “Tato” Sanín había salido pensionado de la cadena radial colombiana Caracol y otros dijeron que lo habían sacado. Por tal motivo quisimos hablar con él en los reportajes de Reporteros Asociados del Mundo y conocer la versión oficial por parte del afectado. Por el momento sigue en su canal de You Tube “Directo y Sin Barreras”, rodeado de un grupo de profesionales que conocen de la radio y los temas deportivos y no hay que olvidar que hay “TATO” para rato, según sus propias palabras.
Un estilo, una manera de ser y un amor por la radio de manera integral es lo que ha dejado en alto, con una gran marca, este pereirano que, con más de 45 años de experiencia, estuvo en Caracol 38 y ahora salió, no sabemos si por la puerta de atrás, porque por su comportamiento la puerta queda abierta, pero no salió como debía de haber salido, cuando se agradece por los servicios prestados.
Un hombre que conoce la radio por dentro y por fuera, que conoce desde los servicios técnicos hasta la manera de leer un comercial o narrar un partido de fútbol, además de saber vibrar no solo por su Pereira del alma sino por la Selección Colombia y los demás equipos colombianos.
Conocer la historia de El “Tato” Sanín es algo agradable, porque es una carrera hecha a pulso, de manera profesional, porque también deja entre los oyentes la marca de una voz única, la que han escuchado en las tardes, noches o madrugadas de las transmisiones deportivas y en especial del fútbol.
Para hablar con El “Tato” se necesitarían horas, horas y horas, pero en los minutos que estuvimos con él, pudimos conocer parte de su vida y por qué ejerce una de las profesiones más lindas que hay y que ha comenzado a decaer desde el momento en que se quitó la licencia de locutor y cualquiera habla por la radio.
Algunos dicen que la radio tiende a desaparecer y creo no estar equivocado para decir, que es muy difícil que la radio y el papel periódico desaparezcan, porque son los grandes amigos y compañeros de la humanidad.
En una tarde gris en la Capital de la República y con amagues de lluvia en la Morena, querendona y trasnochadora Pereira se llevó a cabo este diálogo o esta conversación entre este medio de comunicación y el gran hombre de la radio.
“Tato” Sanint, el legendario narrador de fútbol colombiano, con una carrera de más de 40 años, ha dejado una huella imborrable en la radio deportiva colombiana. Su estilo apasionado y su voz inconfundible lo han convertido en una referencia indiscutible en el mundo del fútbol.
Recientemente, se anunció su salida de Caracol Radio, lo que marcó el fin de una era en la narración deportiva colombiana. Sin embargo, su legado continúa vivo en la memoria de los aficionados al fútbol en Colombia.
Nacido en Pereira, Colombia, el 30 de enero de 1962, “Tato” Sanint comenzó su carrera en la radio en 1980, a los 18 años. Ha trabajado en varios medios, incluyendo Caracol Radio, donde se desempeñó como relator deportivo durante 38 años.
Su legado incluye la narración de partidos de la Liga Colombiana, la Copa Libertadores, las Eliminatorias y diversas ediciones de la Copa del Mundo. Su forma de narrar los goles se ha convertido en un sello distintivo del fútbol en la radio nacional.