sábado marzo 29 de 2025

Estamos en guerra. Sólo unidos venceremos 

16 marzo, 2025 Música

Óscar Javier Ferreira Vanegas

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas

«Unámonos en un canto», es el título de la canción de mi autoría, ganadora del concurso  Convocatoria contra las minas antipersonal, convocado por la Vicepresidencia y la Unesco, hace 18 años.

El tema de la canción se hace vigente. Es hora de unir las mentes y los corazones para cantarle a la vida, el amor y la paz. «Una sola golondrina no hace verano», y por ello hay que hacer realidad el adagio «la unión hace la fuerza».

Colombia y el mundo requieren actuar en equipo. La polarización incita al odio y a profanar los derechos ajenos. La unión debe iniciarse en el hogar, la célula social más poderosa y  esencia de la solidaridad. De  allí se extiende la poderosa fuerza del amor a nuestro núcleo familiar y laboral.

Colombia está polarizada social y políticamente. La división es tal, que la percepción  y el pensamiento individual sobre temas políticos y religiosos, es la causa del caos social que nos acecha. Amistades y familias rotas por la estigmatización política y religiosa. Los malos y los buenos tratan de reinar a su manera. Somos un país en guerra, no solo en el Cauca y el Catatumbo, sino en los hogares y las oficinas. El arma letal es la lengua, con la que se generan palabras más destructoras que una bomba. Los medios masivos rinden culto a la crítica malintencionada; la lucha por el poder se ha vuelto siniestra. La palabra se manipula para atacar a quienes piensan diferente. Los discípulos de Joseph Goebbels (jefe de propaganda nazi),  montan la información a su acomodo en los noticieros de radio y televisión.  Las redes sociales se convirtieron en  campos de batalla, sin reglas ni principios,  donde se disparan misiles de odio. Los incendiarios pululan en las redes, a veces financiados para lanzar sus misiles mediáticos.

La misión: convertir la mentira en verdad, acomodada a intereses ocultos.

Los colores de nuestra bandera, nos dividen. El retrato fehaciente de nuestra realidad es el fútbol, donde fanáticos de un equipo, acuchillan a otros por llevar una camiseta con color  diferente al suyo. Y en nuestro Congreso, cada día se manifiesta «la lucha de bancadas». Es un verdadero circo romano, donde los debates llevan afrentas previas antes de discutir los temas de fondo.

La división es total. La guerra es total. Colombia está en cuidados intensivos, por culpa del cáncer del odio. Todo el mundo vive a la defensiva y alimentándose de noticias nefastas. El estrés mata cada día. Los grupos armados perdieron el respeto por la vida humana, poniendo de cortina a la población civil. El fin justifica sus medios. Y en el campo de batalla, los niños se colocan como «carne de cañón».

Debemos deponer las armas espirituales y hacer una tregua. Comenzando con nosotros mismos, dejando de autoflagelarse, perdonarnos y tener consideración. Y de allí, extender nuestra mano amiga para firmar la paz, en nuestro hogar, nuestro trabajo y nuestro país.

Todos somos hermanos, y no hemos entendido que el perdón es el camino de la sana convivencia. Hablemos en el idioma del amor. Solo así podremos proseguir nuestra existencia en armonía. Unámonos en un canto para vivir en paz. Hagamos realidad la voz del Profeta: «Amaos los unos a los otros», y «No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a tí».

Share Button