
Linda Caicedo liderará a Colombia en Mundial Femenino Sub-20
Hay un nuevo reto para el fútbol femenino en Colombia, que es el Mundial Sub-20 en Costa Rica, que comenzará el próximo 10 de agosto y el seleccionado presentó su convocatoria.
Hay un nuevo reto para el fútbol femenino en Colombia, que es el Mundial Sub-20 en Costa Rica, que comenzará el próximo 10 de agosto y el seleccionado presentó su convocatoria.
Cinco jugadoras brasileñas, tres colombianas, dos argentinas y una paraguaya hacen parte del equipo ideal de la Copa América Femenina, que ganó la Canarinha al vencer el sábado pasado por 0 a 1 a la selección cafetera en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga.
Mientras la selección colombiana firmaba una Copa América Femenina brillante, los directivos anunciaron que la liga en el segundo semestre de 2022 no se iba a jugar argumentando que los partidos tienen poca asistencia y no hay mucho interés de patrocinadores.
«Cuanta felicidad hay en mí, cuando siento el ruido de la pelota. Sobre todo, si quienes corren tras ella buscan la mejor versión, con variedad de recursos, para luchar por la victoria».
Linda Caicedo fue una de las piezas claves de Colombia para la obtención del subtítulo de la Copa América Femenina. La joven futbolista vallecaucana brilló con luz propia y se le puede considerar como una de las mejores futbolistas del certamen.
La colombiana Leicy Santos aseguró este sábado que su equipo estuvo a la altura de la final de la Copa América Femenina, en la que cayó 0-1 contra Brasil en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga.
La Copa América Femenina culminó el sábado con el triunfo por 0-1 de Brasil sobre Colombia en la final. El torneo continental, que se jugó en las ciudades de Armenia, Cali y Bucaramanga, tuvo cosas buenas, pero no faltaron las dificultades ni tampoco las cosas feas.
Tres tantos en los últimos 15 minutos del encuentro le permitieron este viernes a la selección de Argentina vencer por 3-1 a Paraguay y conseguir su clasificación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 en el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina de Colombia.
La selección colombiana buscará el sábado ganar en casa su primer título de la Copa América Femenina ante la poderosa Brasil en una final a la que ambos equipos llegaron invictos pero la Verdeamarela es la gran favorita a levantar el trofeo por octava ocasión.
El talento de jugadoras como Jessica Martínez, Fany Gauto o Rebeca Fernández ha desbordado las canchas colombianas durante la Copa América y su irrupción ha supuesto un punto de inflexión para el fútbol femenino de Paraguay, que puede aprovechar lo vivido en el torneo continental para seguir creciendo.