
Colciencias y las pymes del sector Gráfico le apuestan a la innovación
Las acciones de Colciencias en pro de desarrollar capacidades al interior de las empresas del país para su transformación productiva basada en conocimiento
Las acciones de Colciencias en pro de desarrollar capacidades al interior de las empresas del país para su transformación productiva basada en conocimiento
Con el firme propósito de liderar un trabajo que encaminará a Colombia como el país más educado de Latinoamérica para el año 2025, tomó posesión este miércoles 20 de agosto ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, la nueva Ministra de Educación de los colombianos, Gina Parody
Los estudiantes promedios en Colombia están mal en lectura y escritura; a nivel de educación media, son incapaces de comprender frases simples, y a nivel universitario presentan deficiencias en escritura
La nueva ministra de Educación, Gina Parody, dijo que el presidente Santos y sus políticas plantean que para el 2025 Colombia sea el país de América Latina con mejor educación.
¡Arriba México! Y con toda razón. Daniel Cardona y Arturo Vallejo, estudiantes de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, se coronaron Campeones del Mundial de Debate en Español que se realizó en México, siendo la primera vez que una institución en Colombia gana este título. Pero la actuación colombiana no paró ahí. Adicionalmente la organización del evento le concedió al país la sede del próximo campeonato a realizarse en 2015. El Campeonato Mundial…
Quienes concursen deben orientar sus estudios a temas como relaciones internacionales, ciencia e innovación, entre otros. Desde el primero de agosto y hasta el 15 de noviembre, los colombianos interesados en estudiar una maestría en las universidades del Reino Unido podrán concursar por una de las 18 becas que ofrece al país el programa Chevening. Este programa, liderado por el Gobierno británico, ha apoyado la formación académica de 43.000 líderes mundiales de 118…
La clasificación de resultados de planteles que el ICFES produce del examen SABER 11° cambiará a partir de la aplicación que se realizará el próximo 3 de agosto. Desaparecerán las siete denominaciones utilizadas hasta ahora (muy superior, superior, alto, medio, bajo, inferior y muy inferior) y en su lugar habrá 5 categorías: A+, A, B, C y D. En A+ quedarán clasificados los colegios con los resultados más destacados. “El cambio en la…
Con una agenda temática de tres días inició el Segundo Encuentro Nacional de Secretarios de Educación en el que se presentarán y analizarán diversos puntos de la política de educación de calidad, al igual que sus avances y logros en este cuatrienio. Con una agenda temática de tres días inició este miércoles el Segundo Encuentro Nacional de Secretarios de Educación en el que se presentarán y analizarán diversos puntos de la política de…
El Presidente, Juan Manuel Santos, afirmó este jueves que las pruebas Pisa “nos despertaron, nos dijeron: mire ustedes van mal” frente a los mejores países del mundo. “Por eso, precisamente, fue que este servidor tomó la decisión, al comienzo del Gobierno, de meternos a la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que es un proceso supremamente complejo donde los niveles para ingresar son muy altos, porque son los países con…
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, presentaron al país el Programa Nacional de Inglés 2015 – 2025 ‘COLOMBIA Very well!’, iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional con otras entidades gubernamentales y del sector privado que le han apostado al desarrollo de competencias de inglés en Colombia. El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la Ministra de Educación, María Fernanda…