viernes febrero 21 de 2025
Educación
El presidente Petro, quien fue invitado por la Escuela de Asuntos Internacionales de Ciencias Políticas de París (PSIA) a dictar la conferencia ‘Mundo en ebullición: una mirada desde Colombia’, también se refirió a las expectativas por las elecciones en el vecino país en 2024 y afirmó que “hay que dar garantías al que pierda. Hay que darle garantías, cualquiera que sea”. Foto Presidencia

Salvar la selva amazónica es una oportunidad para un diálogo positivo entre Estados Unidos y Venezuela: Petro

El Presidente Gustavo Petro dijo este miércoles, ante un auditorio de estudiantes de la Escuela de Asuntos Internacionales de Ciencias Políticas de París (PSIA), que la protección y defensa de la selva amazónica es una oportunidad para un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela.

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, habló sobre la salud mental en los estudiantes y profesores colombianos.

“La salud mental no es un tema de un psicólogo, se construye desde todos los ámbitos”: Mineducación

Desde el mes de marzo del año 2020, el sistema educativo en Colombia tuvo que acoplarse a la virtualidad para poder seguir activo, ya que, al llegar la pandemia del Covid-19, las instituciones educativas tuvieron que recurrir a esa metodología de enseñanza, lo que generó distanciamiento social entre los estudiantes y perjudicó la salud mental de los colombianos.

José Alejandro Cheyne García rector de la Universidad del Rosario para el período 2022-2026

El lunes el presidente Gustavo Petro posesionará A José Alejandro Cheyne como rector de la universidad del rosario

El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en su calidad de Patrono de la institución, posesionará a José Alejandro Cheyne García como rector de la Universidad del Rosario para el período 2022-2026, ceremonia que presidirá el Jefe del Estado y que tendrá lugar en el Patio del Claustro de la Sede Centro de la institución, ubicada en la calle 12C #6-25