
Se apagó otra de las voces bellas de la radio colombiana
A sus 91 años falleció quien fue un destacado locutor y políglota. Será recordado por ser un maestro de la locución radial.
A sus 91 años falleció quien fue un destacado locutor y políglota. Será recordado por ser un maestro de la locución radial.
Este crecimiento es impulsado principalmente por Caracol Televisión y Refocosta.
Valorem (BVC:VALOREM) publicó el día de hoy sus resultados financieros individuales a septiembre de 2014. En el reporte se destacan las utilidades acumuladas por COP$ 84,567 millones, lo que implica un crecimiento de COP$ 65,840 millones (equivalente al 351%) frente al mismo periodo de 2013.
El compositor Francisco Zumaque afirma que Caracol TV utilizó sin su consentimiento la canción “COLOMBIA CARIBE” en la serie de “LA SELECCIÓN”. El estribillo “Sí, Sí, Colombia…Sí Sí Caribe” es considerado como el himno popular de la selección colombiana de fútbol.
Algunos dinosaurios del periodismo deportivo no lo ven con buenos ojos, lo critican por su voz, su personalidad, y hasta por sus gustos musicales. Lo cierto es que Cásale se identifica con la idiosincrasia de sus contemporáneos, habla el idioma des complicado que ellos entienden.
“Me voy a morir de pena moral”, me dijo Alberto Piedrahita Pacheco la noche que celebramos los 80 años de doña Hilda Strauss. Se le veía destrozado, agobiado, ante la muerte reciente de su esposa, Ligia Guevara.
Andrés Nieto lideró la generación de Disjokey de finales de los años ochenta, comienzos de los noventa. Se distinguió por su don de gentes y respeto con la audiencia. Su amor por la radio, le ha permitido madurar acorde a las necesidades de sus contemporáneos, guardando un bajo perfil, sin buscar ningún protagonismo.
La voz más auténtica y romántica de la radio, cuando la radio de época era justamente eso, tocada por el profesionalismo, la veracidad, la puntualidad y la elegancia de quien con sobrados méritos y licencia expedida por el Ministerio de Comunicaciones le otorgaba el crédito y la autorización de enfrentarse a micrófonos, se apagó a la edad de 83 años.
Alberto Piedrahita Pacheco es una enciclopedia viviente de la radio. Su potente voz retumba al otro lado del teléfono. Contesta de forma rápida y su tono es inconfundible. Suena como si estuviera narrando una competencia ciclística o como uno de los más prestigiosos presentadores de televisión y eventos sociales.
Apodado “El Padrino de la radio”, locutor deportivo, y la voz insignia de Caracol Radio y RCN, apagó su voz a los 83 años.
El periodista deportivo Alberto Piedrahíta Pacheco, una de las voces más reconocidas de la radio colombiana, murió en las últimas horas en Bogotá.
Sin desparpajo, sin ponerse más colorado, en entrevista con la Doble W, Ramón Jesurún, el máximo directivo de la Dimayor, al contestar una pregunta de Camila Zuluaga sobre el nuevo sistema que impondrá nuevos ascensos, simplemente dijo: “es que el fútbol es un negocio”.