miércoles abril 2 de 2025
Judiciales
Carlos Ramón González, Ricardo Bonilla, Sandra Ortiz y César Manrique

Exfuncionarios corruptos se enfrentan a 18 años de cárcel en Colombia

La Fiscalía General de Colombia confirmó hoy que dos exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y un contratista se exponen a 18 años de cárcel por corrupción. Así se informó en la audiencia de imputación de cargos y petición de medidas de aseguramiento contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la mentada entidad respectivamente,

El ministro Juan F. Cristo rechazó que cabecillas, con órdenes de captura vigentes, fueran movilizados por la UNP. Dijo que se pedirán explicaciones.

“Es inaceptable” dijo MinInterior sobre cabecillas exFarc transportados en camionetas de UNP

Desde la Casa de Nariño, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo rechazó en nombre del Gobierno nacional que en Antioquia fueran interceptadas unas camionetas de la Unidad Nacional de Protección movilizando a cabecillas de las disidencias con órdenes de captura vigentes. “Se está investigando toda la situación, la utilización de las camionetas, si se hizo mal uso de estas.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo aseguró que el ente acusador adelanta una investigación profunda enmarcada en la ley.

“La Fiscalía no está haciendo un papel de concesión graciosa a favor de nadie” en el Caso UNGRD

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, reveló nuevos detalles de la investigación por el caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Aseguró que todos los ministros y ex funcionarios del gobierno que han resultado salpicados en el entramado de corrupción, “hacen parte de las verificaciones” que adelanta el ente acusador para revelar cómo se habrían apropiaron de lo dineros públicos de la entidad.

Angela María Buitrago sostuvo que replantearan la forma en cómo se aboca al proceso penal, para trabajar no solo en la rapidez, sino en la eficacia del sistema.

Reforma a la Justicia traerá cambios en preacuerdos y principios de oportunidad

La ministra de Justicia, Angela María Buitrago, anunció que la nueva reforma a la Justicia que se presentará en el Congreso de la República, la próxima legislatura que se instalará el 20 de julio, traerá una serie de modificaciones que obedecen a las realidades actuales en criminalidad y en los altos índices de violencia que enfrenta el país. Buitrago, sostuvo que replantearan la forma en cómo se aboca al proceso penal, para trabajar no solo en la rapidez, sino en la eficacia del sistema.