domingo marzo 30 de 2025
Judiciales
Imputada la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, por la presunta participación en el traslado de dádivas relacionadas con las irregularidades de contratación en la UNGRD

Imputada la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz por el escándalo de la Ungrd

La exconsejera presidencial para las Regiones es señalada por el ente investigador como el enlace entre exfuncionarios de la Ungrd y el expresidente del Senado, Iván Name, para coordinar la entrega de un soborno de $3.000 millones. La Fiscalía le imputó delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, por los cuales la exfuncionaria se declaró inocente. La exfuncionaria es señalada de recibir de exdirectivos de la entidad 3.000 millones de pesos en efectivo,

La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) divulgó hoy los nombres de casi dos mil víctimas de ejecuciones extrajudiciales perpetradas por miembros de la fuerza pública entre 2002 y 2008 en distintas regiones del país.

La revelación de las identidades se realizó como parte de una ceremonia efectuada en la sede de la entidad a modo de homenaje a la memoria de los fallecidos y en señal de solidaridad con sus familiares.

Revelan nombres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales

La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) divulgó hoy los nombres de casi dos mil víctimas de ejecuciones extrajudiciales perpetradas por miembros de la fuerza pública entre 2002 y 2008 en distintas regiones del país. La revelación de las identidades se realizó como parte de una ceremonia efectuada en la sede de la entidad a modo de homenaje a la memoria de los fallecidos y en señal de solidaridad con sus familiares.

La Armada de Colombia anunció hoy que la más reciente campaña naval Orión, una operación donde participaron 62 naciones, permitió la incautación de mil 408 toneladas de drogas, de estas 225 de cocaína.

Incautadas más de 220 toneladas de cocaína en operación multinacional

La Armada de Colombia anunció hoy que la más reciente campaña naval Orión, una operación donde participaron 62 naciones, permitió la incautación de mil 408 toneladas de drogas, de estas 225 de cocaína.Durante los 45 días y liderado por la nación sudamericana, fuerzas del orden de todas las regiones del mundo interceptaron además 228 toneladas de marihuana, 4,9 toneladas de hachís, 198 kilogramos de metanfetaminas y se intervinieron más de mil toneladas de cultivos ilícitos en Brasil y Paraguay.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso recibió hoy una condena a 480 meses de prisión por mil 323 hechos criminales ocurridos entre mayo de 1999 y diciembre de 2004, lo cual no implica una restricción para su libertad.

Dictan condena nueva condena contra Salvatore Mancuso

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso recibió hoy una condena a 480 meses de prisión por mil 323 hechos criminales ocurridos entre mayo de 1999 y diciembre de 2004, lo cual no implica una restricción para su libertad. El fallo, emitido por la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla, en el norte del país, también imputó a 45 exintegrantes más de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) por más de 500 casos homicidio, 55 desapariciones y al menos 700 desplazamientos

Así lo alertó la Contraloría General de la República en su reciente informe, en el que también indicó que las líneas de largo plazo subsidiadas, destinadas a las poblaciones más vulnerables, no contarán con recursos

332 mil estudiantes se verían afectados en 2025 por situación de Icetex

Desde el pasado 14 de noviembre se ha hecho público en distintos medios de comunicación denuncias sobre la falta de recursos que podrían impedir la apertura de nuevas convocatorias de créditos estudiantiles y comprometer los subsidios a la tasa de interés y manutención que ejecuta actualmente el Icetex. En este contexto, la Contraloría recibió una denuncia relacionada con esta problemática, expresada en una nota de prensa titulada «Icetex aún no tiene plata para nuevos créditos

En una carta dirigida a la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Sarabia reiteró su disposición para rendir su declaración juramentada

Laura Sarabia ofrece a Fiscalía su declaración en investigación a campaña Petro Presidente

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, se mostró dispuesta a declarar bajo juramento en la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del Presidente Gustavo Petro en 2022. En una carta dirigida a la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Sandra Helena Portillo, Sarabia reiteró su disposición para rendir su declaración juramentada en la investigación.

Rubén Darío Mejía Sánchez

Podcast Reporteros Asociados del Mundo- fútbol y algo más

La Selección Colombia no está clasificada al Mundial 2026, pero tampoco se ha dicho que todo esté perdido, a pesar de la mala presentación que tuvo ante el equipo de Ecuador, donde este último fue el amo y el señor, de la cancha del estadio de Barranquilla.

Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso, Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda serán testigos en juicio Uribe

Este miércoles 20 de noviembre, se reanudó la audiencia preparatoria de juicio en contra de Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en la actuación penal, soborno a testigos y fraude procesal. A este punto de las preparatorias, el abogado Jaime Granados, principal defensor de Uribe terminó la solicitud de todo el material probatorio que pretende usar en juicio para demostrar la inocencia de su cliente.

El Alto Tribunal continúa con el estudio de una tutela interpuesta por el presidente, Gustavo Petro.

Consejo de Estado niega medida que pedía suspender investigación del CNE contra Petro

EL Consejo de Estado negó una medida cautelar que fue solicitada por el presidente Gustavo Petro, que buscaba suspender la investigación que el Consejo Nacional Electoral adelanta por la presunta violación de los topes electorales. De acuerdo con el presidente, mientras avanza el estudio de su tutela en esta corporación, se debía suspender estas investigaciones.