domingo marzo 30 de 2025
Judiciales
La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional.Foto Prensa Senado

Senado elige a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional. Polo, quien fue ternado por el Consejo de Estado, alcanzó 57 votos de los 104 depositados en la urna, superando por diez sufragios a su más firme competidora, la jurista Claudia Dangón Gibson,

Presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se dará toda la transparencia para la nueva votación.

El martes, plenaria del Senado retomaría elección del magistrado de la Corte Constitucional

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, anunció que la plenaria de la corporación retomará este martes el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a Antonio José Lizarazo, quien termina su periodo en febrero próximo. La plenaria de este lunes se dio cita para escoger entre los juristas Claudia Dangond, Miguel Polo y Jaime Tobar, quienes además hablaron en audiencia pública

Producción de cocaína en Colombia

Incautación de cocaína sumó mil 700 toneladas en dos años en Colombia

Colombia alcanzó una cifra récord en cuanto a la cifra de toneladas de cocaína incautadas en el lapso de dos años y tres meses que van de la actual administración al llegar a mil 764, destacaron hoy aquí. La cocaína recuperada por las autoridades desde agosto de 2022 a noviembre de 2024, según el Ministerio de Defensa, hubiese representado para las organizaciones criminales más de 56 mil millones de dólares

La-corrupcion-en-La-Guajira-se-transporta-en-carrotanques

Cinco congresistas y un excongresista, a indagatoria por escándalo UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra cinco congresistas y un excongresista, quienes serán citados a diligencia de indagatoria por el presunto delito de cohecho impropio por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD ). La decisión de la Sala está relacionada con presuntos acuerdos ilegales sobre funciones propias de los miembros del Congreso de la República ,

Caracol Radio conoció en primicia que la Procuraduría General sancionó con inhabilidad para ejercer cargos públicos por 10 años al excanciller Álvaro Leyva Durán por irregularidades en la licitación de los pasaportes.

Procuraduría inhabilitó por 10 años a excanciller Leyva por licitación de pasaportes

Caracol Radio conoció en primicia que la Procuraduría General sancionó con inhabilidad para ejercer cargos públicos por 10 años al excanciller Álvaro Leyva Durán por irregularidades en la licitación de los pasaportes. Inicialmente la sala Disciplinaria de Instrucción señaló que el canciller habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo.

La periodista Vicky Dávila estuvo en 6AM Foto: Caracol Radio.

La Fiscalía quiere seguirme, pareciera que recibe órdenes de Petro: Vicky Dávila

La directora de la Revista Semana estuvo en entrevista con la mesa de trabajo de 6AM, luego de que Orlando José Serpa Teherán colocara una denuncia en su contra por los delitos de interceptación ilegal, concierto para delinquir, espionaje ilegal, traición a la patria, entre otros. Esto lo mostró a la luz Dávila a través de un artículo en el medio donde trabaja.

Enrique Vargas Lleras y Gustavo Petro

Consejo de Estado confirmó fallo de tutela a favor de la familia Vargas Lleras

El Consejo de Estado confirmó en segunda instancia la sentencia proferida el 27 de agosto de 2024 por la Sección Tercera, Subsección B a favor de Enrique Vargas Lleras por unas declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro, en las que vinculó a la familia Vargas Lleras con presuntas irregularidades en el desfalco al sistema de salud, puntualmente en la Nueva EPS.