
El Ojo del Halkón Segunda vuelta electoral sin juego sucio
Me abstuve por mucho tiempo para hablar de temas políticos y principalmente relacionados con las elecciones a la Presidencia de Colombia.
Me abstuve por mucho tiempo para hablar de temas políticos y principalmente relacionados con las elecciones a la Presidencia de Colombia.
Vengo criticando desde hace mucho tiempo, la forma sucia cómo se están haciendo las campañas tanto legislativas como presidenciales en Colombia en los últimos tiempos.
Da vergüenza ver cómo en vez de hacer una política con juego limpio, demostrando que de verdad hay propuestas, se haga en medio de denuncias que en más de una oportunidad no tienen soportes.
El domingo 13 de marzo Colombia celebra sus elecciones legislativas y fuera de eso las consultas que definirán quién va a ser su candidato presidencial que aspire a reemplazar al actual mandatario Iván Duque Márquez.
Después de haber pasado más de 2 años por la incertidumbre de la pandemia por el virus del Covid-19, los colombianos esperamos que el 2022 sea un año de grandes esperanzas y que los asuntos políticos cambien con los nuevos electos al Congreso y a la Presidencia de la República.
Hace algunos meses que no escribo en esta columna y no quise hacerlo porque veía que las cosas estaban bastante complicadas y esperaba que hubiera algo claro, pero cómo puedo darme cuenta las cosas siguen regular Y peor a pesar de que hay cosas que han mejorado como la reactivación económica.
Sin lugar a duda lo que está sucediendo en el país es bastante grave y uno se queda atónito cuando escucha o cuando le toca redactar las noticias sobre lo que está sucediendo día a día.
Una brisa, una tarde opaca y una tristeza en el ambiente es lo que se vive y se siente en esta tarde bogotana, en donde nos damos cuenta que así queramos tapar el sol con las manos aquí está pasando algo.
Leyendo los titulares de prensa en la mañana de este sábado 15 de mayo, da tristeza y vergüenza ver cómo estamos acabando con un país que ha sido considerado ejemplo no sólo en América Latina sino en el mundo.
Es imposible tapar el sol con un dedo y no darnos cuenta de que Colombia vive uno de los momentos más difíciles en los últimos años. Sabemos que todos somos responsables de lo que está sucediendo y debemos de ser claros