jueves febrero 20 de 2025
Opinión
Luis Carlos Vélez COP 16

Le enseñamos a Luis Carlos Vélez, el periodista que pordebajeó a la COP 16, la importancia del evento

El odio es mal consejero para un periodista. La admiración extrema hacia algo también. Luis Carlos Vélez ha demostrado un odio visceral hacia Gustavo Petro y un apego extremo hacia su propia imagen. Eso lo hace cometer equivocaciones. Una de ellas fue clamorosa y ocurrió el pasado 26 de septiembre cuando, llevado por su ignorancia, pordebajeó la COP 16, el evento que se realizará en Cali a finales de octubre

Rubén Darío Mejía Sánchez (01)

El Ojo del Halkón La COP16

Colombia y Cali se preparan para recibir delegaciones de diferentes países del mundo, que vienen dispuestos a tratar problemas tan graves para la humanidad y a buscar soluciones a la crisis del clima que está azotando en este momento a la humanidad. 10 ciudades presentaron sus propuestas para recibir al evento internacional más grande en la historia reciente del país, la COP16 de Biodiversidad que se realizará en entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Juan Manuel Galán Septiembre 2024B

Colombia perdió la confianza internacional en la lucha contra el lavado de activos

El Grupo Egmont es una organización que facilita la cooperación y el intercambio de información entre las unidades de inteligencia financiera de todo el mundo. Trabaja en la lucha contra el lavado de activos y la financiación de organizaciones multicrimen. Pegasus, software desarrollado por la empresa israelí NSO Group, es un instrumento tecnológico sofisticado de espionaje que ha sido utilizado por gobiernos y agencias de inteligencia en todo el mundo para monitorear organizaciones terroristas.

El Espectador

Vuelve al ruedo la tentación de revivir la reelección


La reelección presidencial, de gobernadores y de alcaldes es una mala idea para el país. No se trata de un argumento que dependa de la persona que ocupe en determinado momento la Casa de Nariño o los distintos palacios municipales y departamentales, sino de un problema de cultura política. Sí, otros países tienen la figura. Sí, hay sistemas donde los líderes se pueden reelegir durante varios periodos y eso no los hace menos democráticos.