viernes febrero 21 de 2025
Opinión
ESteban Jaramillo Osorio010

La olla a presión de los entrenadores

Media liga, diez entrenadores en el asfalto y algunos más con taquicardia por la zozobra ante la expectativa del despido. El poder voraz que los destroza. Tan buenos cuando llegan con sus recetas mágicas, tan malos cuando se marchan con tímidas explicaciones, para evitar vetos cuando regresen al mercado de fichajes. De por medio, un lacónico comunicado, igual para todos, con hipócritas deseos de un mejor futuro, sin ocultar el placer que producen sus salidas.

Juan Manuel Ospina 2024

Petro el golpista

Uno quisiera hablar de temas diferentes a Gustavo Petro y sus actuaciones como Presidente, estando como estamos en un país lleno de problemas y de posibilidades, pero el hecho es que él logra, con sus ocurrencias y declaraciones – que no son propias de un gobernante, sino, cuando más, de un candidato cazando votos -, atrapar/acorralar la discusión pública, poniéndola  al servicio de su propósito narcisista de ser siempre el referente que desata y centra la discusión ciudadana,

Juan-Manuel-Galan 01

Más Pegaso que Pegasus

El paro de los transportadores de carga tuvo consecuencias traumáticas para una economía que muestra síntomas de estancamiento crónico, cuya principal causa es la pérdida de confianza, la incertidumbre política, la inejecución del presupuesto de inversión en infraestructura, transferencias improductivas, derroche en burocracia gubernamental, y una ausencia de seguridad jurídica para la inversión. El único sector que ha mantenido a flote una tasa de crecimiento económico

“Soberanía”, la excusa para perseguir opositores en Latinoamérica

Pódcast: “Soberanía”, la excusa para perseguir opositores en Latinoamérica pódcast #TenemosQueHablar

En tiempos de crisis, todos los gobiernos esgrimen a su conveniencia la defensa de la soberanía nacional. ¿Qué es, de dónde sale y cuál es la trascendencia de ese concepto tan crucial en la historia, pero tan manoseado hoy en día para justificar la persecución a oenegés en América Latina? La sociedad civil organizada está bajo ataque en América Latina. Los autócratas de la región la consideran enemiga, porque según ellos atenta contra la “soberanía nacional”.