Dicotomía pacifista
Estoy segura de que todos los colombianos queremos la paz. Si se nos preguntara en las urnas el próximo 9 de marzo, si queremos la paz, abrumadoramente votaríamos que sí.
Estoy segura de que todos los colombianos queremos la paz. Si se nos preguntara en las urnas el próximo 9 de marzo, si queremos la paz, abrumadoramente votaríamos que sí.
Al reconocer que sus cuentas de correo electrónico privadas fueron violadas y pronosticar que algunos de sus mensajes enviados y recibidos muy probablemente serán utilizados en su contra, el Presidente Juan Manuel Santos puso el dedo en la llaga de la actual temporada electoral.
Cosas que pasan en Colombia Por Rubén Darío Mejía Sánchez Hace mucho tiempo nuestros ancianos tenían la razón y es que sin lugar a dudas eran unas personas bastante sabias, los campesinos sabían mirar al cielo o al firmamento para decir que horas eran, programaban las cosechas y se regían por las fases de la luna para muchas cosas de su vida cotidiana. Oí decir muchas veces a mi abuelo, un hombre muy…
Hasta ahora los más nombrados comités promotores del voto en blanco son cuatro. Uno, el del Partido Pirata, cuyo representante, Juan Carlos Mejía, según El Tiempo, compartía esa iniciativa con el Proyecto Andrómeda, fachada de la inteligencia militar.
Hace 10 años un 22 de febrero de 2004, el entonces columnista Juan Manuel Santos, hoy Presidente de Colombia, escribió en el Diario El Tiempo un vigoroso panfleto contra la despiadada dictadura y la inminente guerra civil que se estaría cocinando en el hermano país venezolano, el Barquero supo de fuentes que tienen porque saberlo que este escrito ya está en manos de Nicolás Maduro y de su guardia pretoriana encabezada por Diosdao Cabello.´
A cuántos amigos amenazados no vi caer o por lo menos correr para evadir la amenaza. Como el secuestro, que es el crimen más oprobioso, la amenaza siembra el pánico en la mente del señalado y lo pone a morir en vida.
Primero fue con ECOPETROL, la más importante empresa del país, cuando sacrificaron a Don Fabio Echeverri Correa el más importante ejecutivo de la historia Nacional, para convertirla en la Pedevesa loca, quien se desempeñó en forma admirable e irrepetible desde la ANDI.
Las elecciones que se aproximan para Congreso en nuestro país, traen muchas sorpresas y sobre todo van a mostrar el gran cambio en la mentalidad de los colombianos frente al régimen y organización de los partidos.
No podemos vivir de los buenos anuncios ni de los bombos y platillos cada vez que se alcanza una meta macroeconómica. Dicen por allí coloquialmente que presupuesto que se cumpla o meta que se alcance, es porque quedó mal elaborada. Hablamos de que el Gobierno cumplió la meta estipulada para las ventas al exterior para el año pasado, y que la caída de US$1.845 millones con respecto a 2012, se explicaría por la…
Los casi tres billones de pesos que aparecieron en el computador de Palacio como cupos indicativos de los congresistas partidarios de Santos, para que ellos escojan en qué obra pública gastarlos, son parte del clientelismo con el que se extorsiona a las comunidades: “Si no votan por mí no tendrán la obra”.