miércoles febrero 19 de 2025
Cambio Climatico
Invertir en la transición energética y climática de Colombia, propone presidente Petro al mundo.Foto Mauricio Vélez ,Presidencia

Invertir en la transición energética y climática de Colombia, propone presidente Petro al mundo

“Aproximadamente son 34 mil millones de dólares que se distribuirían en la transición energética, que es lograr 100 por ciento de energía limpia para Colombia y mucha energía limpia exportable para el mundo, con lo cual podríamos reemplazar nuestras divisas que hoy salen del carbón y del petróleo.

La Zona Verde de la COP28 está abierta a todos y servirá como centro donde la acción climática cobra vida.​​​

Portafolio de oportunidades para inversión en acción climática en Colombia presentará presidente Petro en la COP28

Entre el 1° y el 3 de diciembre el presidente Gustavo Petro Urrego presentará el Portafolio para la Acción Climática y la Transición Socioecológica y de Energía Justa en Colombia, en desarrollo de la agenda de trabajo que cumplirá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28),

En la Cumbre por la Amazonía, en Brasil, el Presidente Gustavo Petro propuso este martes un tribunal que sancione los daños al ambiente, un tratado militar y judicial, y un motor económico que revitalice la Selva Amazónica. Foto Presidencia

Países de la región coinciden en enfrentar cambio climático

Se cumplió ayer la primera plenaria de la Cumbre de la Amazonía en Belén de Pará, Brasil, con la participación de los ocho mandatarios de la región, con el propósito principal de acordar medidas para proteger este pulmón del mundo, afectado principalmente por la deforestación. El presidente Petro presentó varias propuestas, una de ellas la creación de un tribunal internacional de justicia ambiental

Intervención de Presidente Petro en La Cumbre de Bruselas 2023.Foto Leo Queen – Presidencia de Colombia

Presidente Petro responsabiliza al capitalismo de la crisis climática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó hoy aquí al modo de producción capitalista de ser causante de la crisis climática que representa un peligro inminente para la especie humana. Desde Bruselas, en el contexto de la Cumbre de los Pueblos, paralela a la III Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac),