jueves febrero 20 de 2025
MedioAmbiente
Alcalde Carlos Fernando Galán y secretaria de Ambiente, Adriana Soto, hacen recorrido por la zona afectada por el incendio forestal en el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes.

Alcalde Mayor recorrió zona del parque Entrenubes afectada por incendio forestal

Durante la tarde de este martes el Alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, realizaron un recorrido por el sector del Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, que fue afectado por el incendio forestal que inició el día de ayer y se controló en la mañana de hoy. “Vinimos para ver de primera mano la situación que generó el incendio y su impacto en el parque,

Incendio en los cerros Orientales de Bogotá .Foto Alcaldía de Bogotá

Decreto de situación de desastre nacional aplicará norma de contratación y expropiación

El Gobierno Petro firmó el decreto que declara situación de desastre nacional, a causa del fenómeno de El Niño y los incendios forestales que dejan más de 17 mil hectáreas afectadas y 232 municipios atendiendo la emergencia. El documento firmado por el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, cita que la situación de desastre

Después de siete días de intensas labores de mitigación del incendio en los cerros orientales de Bogotá, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la conflagración en el cerro El Cable está controlada.  Foto Alcaldía de Bogotá

«Incendio en cerro El Cable ya está controlado»: Carlos Fernando Galán

Después de siete días de intensas labores de mitigación del incendio en los cerros orientales de Bogotá, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la conflagración en el cerro El Cable está controlada. “Podemos afirmar que el incendio en el cerro El Cable está controlado. Ahora bien, no significa que no tenga puntos calientes, inclusive algunos focos que son especies de islas

Incendios en Cundinamarca.Foto Bomberos de Cundinamarca

Incendios como ‘nunca se han visto en Colombia’: el preocupante panorama para febrero

Al término de la sala de crisis nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, este sábado, el presidente Gustavo Petro entregó un balance de las labores que se han hecho para contener la ola de calor agravada por el fenómeno de El Niño y los incendios derivados de esta. De acuerdo con el primer mandatario, cerca de 120 municipios necesitan intervención para no sufrir escasez de agua:

(Izq. a der.)Adriana Soto, sec. de Ambiente; Carlos Galán, Alcalde de Bogotá; y Paula Henao, dir. Bomberos de Bogotá.Foto: Alcaldía de Bogotá

Distrito declara alerta zonal por deterioro de calidad de aire y toma medidas

El Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán anunció la alerta zonal por deterioro de la calidad del aire en las localidades de Bosa y Kennedy, así como en sectores de Puente Aranda, Tunjuelito, Fontibón y Ciudad Bolívar. “A raíz del análisis que se ha hecho de las cifras arrojadas por el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca),

Francisco Palmier.embajador de Estados Unidos  en Colombia

“Estados Unidos está listo para ayudar con los incendios en Colombia”: embajador Francisco Palmieri

«Estados Unidos está listo para ayudar a nuestros aliados colombianos a combatir los actuales incendios forestales en todo el país.  Nos unimos al pueblo colombiano en lamentar la pérdida de flora, fauna y daños a la propiedad, y elogiamos los valientes esfuerzos de los bomberos colombianos y muchos otros para contener y extinguir estos incendios.

Equipo de Secretaría de Ambiente atendió a búho rescatado en Cerros Orientales

Equipo de Secretaría de Ambiente atendió a búho rescatado en Cerros Orientales

El equipo de fauna de la Secretaría de Ambiente valoró a un búho que fue hallado recientemente por Carabineros de la Policía en los Cerros Orientales. Según el reporte, el animal fue hallado débil, en estado de shock, con hematoma e inflamación en los miembros inferiores y en los músculos pectorales, además de presentar una fractura cerrada en el miembro inferior izquierdo.

Este martes el municipio de Jerusalén, en Cundinamarca, alcanzó un récord de 40 grados centígrados en su temperatura.

El Ideam reportó altos históricos en temperaturas de 9 zonas del país

En diálogo con Caracol Radio, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry explicó que el aumento de las temperaturas obedece que el país se mantiene en la temporada seca y la intensificación del Fenómeno del Niño. También señaló que hay una tendencia a nivel mundial del crecimiento de temperaturas, debido a la crisis climática, y que generó cerrar el año pasado 0.45 grados Celsius

Incendios en los cerros Orientales de Bogotá

En Colombia hay 886 municipios en alerta por incendios forestales

Por lo menos hasta el mes de marzo se mantendrán condiciones del Fenómeno del Niño, en coincidencia con la temporada de menos lluvias, según las proyecciones del IDEAM. Desde el año pasado, durante el último trimestre, las autoridades de gestión del riesgo y el Ministerio de Ambiente lideraron la fase de alistamiento para contener las afectaciones generadas por las altas temperaturas durante los primeros meses del 2024.

Estos días, Bogotá y Tunja han superado los 20 grados. Razones de este fenómeno, recomendaciones de salud y alertas por incendios.Foto Sandra Milena Salazar Ayerve

El Fenómeno del Niño sofoca al país: temperaturas han subido en 2°C

La temporada seca en Colombia inicia con cada año, pero la que se está registrando ahora es tal vez la más calurosa, según se evidencia con hechos como que en la tradicionalmente fría Tunja el termómetro haya subido en los últimos dos días hasta los 20°C, dos puntos más en Bogotá y en uno de los puntos más calientes del país, como es Puerto Inírida, superara los 37°C.