
Huesos de ganado bovino, con potencial para descontaminar aguas residuales
Dos jóvenes investigadoras descubrieron que la hidroxiapatita, obtenida a partir de la trituración de los huesos de vaca, tiene la capacidad de absorber contaminantes presentes en aguas residuales. Es un subproducto de la industria cárnica para sacarle provecho: no es tóxico y es biodegradable.