Un viaje al mundo de los dinosaurios en Boyacá
A media hora de Chiquinquirá, en la vía que conduce hacia Tunja, la capital de Boyacá, en los desiertos de Sáchica, se asoma la cabeza de un dinosaurio. De un ‘Brachiosaurus’, para ser más precisos.
A media hora de Chiquinquirá, en la vía que conduce hacia Tunja, la capital de Boyacá, en los desiertos de Sáchica, se asoma la cabeza de un dinosaurio. De un ‘Brachiosaurus’, para ser más precisos.
En el marco del Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”, en su Eje II, “Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua”, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER, la Secretaría Distrital de Integración Social y la Fundación Niños de los Andes suscribieron un convenio cuyo objetivo primordial es promover la inclusión social
Con 13 personas a bordo decolará del Comando Aéreo de Transporte militar el C-130 Hércules FAC 1005 con destino a la Antártida, en un vuelo que primero llegará a Santiago de Chile y posteriormente a Punta Arenas, desde donde se realizará la operación de entrenamiento.
Según explicó el director del IDEAM, Omar Franco, en los últimos días en la región Caribe, en especial en La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar y Atlántico, se han registrado altas temperaturas y la invitación a esas comunidades es que tienen que acentuar las campañas de monitoreo y seguimiento al recurso hídrico.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá y la Fundación Natura, junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Jardín Botánico de Bogotá, y Seguros Bolívar y los patrocinadores de la “Carrera Verde” 2015,
La Defensoría alertó sobre la gravedad de fenómenos asociados como la desnutrición infantil, los incendios forestales, el desabastecimiento de agua, la pérdida de cultivos y la muerte de animales, entre otros, debido al fenómeno del niño que azota al país,
La “Anual de Estudiantes” es el nombre del concurso de trabajos de grado en el que la Universidad de La Salle obtuvo el primer puesto y mención especial en la Categoría de Renovación urbana y Recualificación de la ciudad.
Policía Ambiental de Bogotá reforzó operativos para sancionar a quien haga mal uso del recurso. En la mañana de este jueves la Policía Nacional y su departamento dedicado específicamente a los delitos ambientales
La bióloga y docente facatativeña Natalia Escobar es uno de los 12 investigadores del mundo seleccionados por la NASA para participar en el curso “Cambio Climático, desafíos hacia la sustentabilidad humana”, que se realiza en el crucero académico entre Tierra del Fuego (Chile) y el Glaciar Perito Moreno (Argentina).
Ante los efectos de la actual temporada seca y la ocurrencia de un posible Fenómeno del Niño, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural tiene un plan de acción para las afectaciones que se pudieran generar en el sector agropecuario, forestal y pesquero.