viernes febrero 21 de 2025
Planeta Tierra
António Guterres,Secretario General de las Naciones Unidas

Guterres advirtió catastróficas consecuencias por inacción climática

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy de las consecuencias catastróficas que podría dejar la inacción climática mientras continúan los desacuerdos en las negociaciones en curso en la COP29. En un intercambio con la prensa tras su regreso al evento, el titular del organismo insistió en que «un objetivo ambicioso de financiamiento climático no solo es esencial, sino urgente».

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy una reforma de las instituciones internacionales y una acción climática urgente del G20, al reconocer un punto de ruptura para el estado del clima.

Guterres reclama al G20 un cambio ante punto de ruptura climático

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy una reforma de las instituciones internacionales y una acción climática urgente del G20, al reconocer un punto de ruptura para el estado del clima. Al intervenir en la cumbre anual del bloque, celebrada en esta ciudad brasileña, el máximo responsable de Naciones Unidas advirtió que solamente un límite de 1,5 grados a la temperatura global podría frenar los desastres en espiral que amenazan a la humanidad.

Carlos Carrillo director UNGRDFoto: Blu Radio

Director de UNGRD responde a llamado de Procuraduría por emergencias de lluvias

Durante su visita a Bucaramanga, por las emergencias en Santander, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo , refutó el llamado de atención de la Procuraduría General de la Nación. «Estamos siendo muy cuidadosos con las nuevas declaratorias y atendemos todos los días los llamados de la Procuraduría», afirmó, refiriéndose a las críticas del Ministerio Público sobre la gestión durante los dos años de crisis por lluvias.

En medio de una emergencia que ha dejado a miles de familias en el departamento del Chocó enfrentando las devastadoras consecuencias de las inundaciones, el Gobierno de los Estados Unidos anuncia un nuevo aporte de $100,000 dólares, canalizado a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este esfuerzo busca mitigar las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas, reafirmando así su compromiso con los sectores más vulnerables.

El Gobierno de Estados Unidos anuncia un nuevo aporte de $100,000 dólares para el Chocó

En medio de una emergencia que ha dejado a miles de familias en el departamento del Chocó enfrentando las devastadoras consecuencias de las inundaciones, el Gobierno de los Estados Unidos anuncia un nuevo aporte de $100,000 dólares, canalizado a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este esfuerzo busca mitigar las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas,

El Presidente Gustavo Petro y la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina, sobrevolaron la zona de desastre en el Chocó

Declaratoria de desastre en Colombia demanda 415 millones de dólares

El costo inicial para atender la declaratoria de desastre nacional decretado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en virtud de la variabilidad climática, es de alrededor de 415 millones de dólares al cambio actual, se conoció hoy. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd) definió el monto tras consolidar las acciones que adelantará cada sector del gobierno para atender la emergencia creada por intensas lluvias

ojayá, Bahía Solano, Alto Baudó, el Litoral de San Juan y las miles de familias afectadas por el invierno en el Chocó.

Colombia gestiona apoyo internacional para enfrentar la emergencia climática

Colombia gestiona mediante su personal diplomático apoyos internacionales para enfrentar la emergencia climática en el país, especialmente para las regiones de Chocó, la Alta Guajira y Bogotá, informó hoy aquí la Cancillería. Según un comunicado divulgado en esta capital, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, anunció desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se desarrolla en Bakú,

Las zonas en las que el Gobierno priorizará la atención son la alta Guajira, Chocó y Bogotá y este lunes festivo será presentado todo el plan de acción.

Presidente Petro declaró situación de desastre en todo el país por lluvias

Luego de una reunión, la cual duró poco más de cuatro horas, el presidente Gustavo Petro declaró la situación de desastre en todo el país ante las emergencias que se vienen presentando en los últimos días. De acuerdo con el mandatario, la vulnerabilidad de la Nación se viene agravando por las economías ilícitas, la deforestación y, en el caso de Bogotá, por la urbanización desaforada.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estableció un conjunto de medidas para controlar las afectaciones que puedan surgir debido a las lluvias pronosticadas en las próximas horas, especialmente en la zona norte de la capital del país.

Alcaldía de Bogotá implementa medidas para enfrentar nuevas inundaciones por las lluvias

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estableció un conjunto de medidas para controlar las afectaciones que puedan surgir debido a las lluvias pronosticadas en las próximas horas, especialmente en la zona norte de la capital del país. Con el objetivo de monitorear las precipitaciones, el alcalde instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) que coordinará las acciones preventivas y de respuesta ante emergencias.