viernes febrero 21 de 2025
Planeta Tierra
Así será la Maloca interna para la discusión de temas clave obre biodiversidad3

Pabellón Colombia, la casa de las delegaciones en la COP16

A menos de 15 días para que arranque la COP16, el evento más importante sobre biodiversidad en el mundo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el Pabellón Colombia, un espacio diseñado para promover la reflexión y el diálogo sobre temas estratégicos de biodiversidad. Este espacio reunirá a entidades del gobierno, sociedad civil y aliados de la cooperación. “El Pabellón Colombia es la casa de Colombia en la Zona Azul de la COP16,

En Pasca se selló un acuerdo entre los ministerios de Ambiente y Agricultura y las comunidades paramunas de 24 municipios y 7 localidades de Bogotá que confirman el páramo Cruz Verde Sumapaz.

Gobierno y más de 1.000 habitantes del páramo de Sumapaz firman acuerdo para su protección

El país sigue alistándose para hospedar la COP16 de biodiversidad con una serie de eventos previos con distintas comunidades y actores, en esta ocasión, las ministras de Ambiente, Susana Muhamad y de Agricultura, Martha Carvajalino firmaron un acuerdo social intersectorial por la protección del páramo Cruz Verde Sumapaz con más de 1.000 habitantes de 24 municipios y 7 localidades de Bogotá, que son parte del ecosistema, junto con la Coordinadora Regional Campesina,

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo está listo para hacer la ‘Paz con la Naturaleza’ en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) en su edición No. 16 a realizarse en Cali, Colombia, desde este próximo 21 de octubre de 2024.

Colombia Sostenible va rumbo a la COP 16

El Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo está listo para hacer la ‘Paz con la Naturaleza’ en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) en su edición No. 16 a realizarse en Cali, Colombia, desde este próximo 21 de octubre de 2024. Con el evento ‘Sostenibilidad ambiental, social y económica para la construcción de paz’ buscan presentar los avances y resultados de esta iniciativa agroambiental que cuenta con un portafolio de 200 proyectos

Ministerio de Defensa de Colombia informó hoy que Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército llegarán a Cali para brindar seguridad en la Cumbre sobre Biodiversidad (COP16) que se desarrollará próximamente en esa ciudad del suroeste.

Por COP16 arriban Fuerzas Especiales del Ejército a Cali

El Ministerio de Defensa de Colombia informó hoy que Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército llegarán a Cali para brindar seguridad en la Cumbre sobre Biodiversidad (COP16) que se desarrollará próximamente en esa ciudad del suroeste. Esta unidad militar se caracteriza por la ejecución de operaciones con tiradores de alta precisión en ambientes diurnos y nocturnos, y se especializa en la protección a mandatarios y personalidades en escenarios caóticos y el despeje de recintos confinados

El Gobierno de Colombia, junto con la empresa Zelestra, inauguró hoy el Parque Solar Fotovoltaico La Unión con una capacidad instalada de 100 megavatios, ubicado en Montería, en el norteño departamento de Córdoba.

Inauguran parque solar fotovoltaico en el departamento de Córdoba

El Gobierno de Colombia, junto con la empresa Zelestra, inauguró hoy el Parque Solar Fotovoltaico La Unión con una capacidad instalada de 100 megavatios, ubicado en Montería, en el norteño departamento de Córdoba. Según divulgó la Presidencia, el proyecto se erige como uno de los más importantes en el país y el más grande del territorio para la generación de energía limpia y renovable para beneficiar a 132 mil hogares y unas 430 mil personas de estratos vulnerables.