sábado febrero 22 de 2025
Planeta Tierra
gobierno de Colombia implementó una estrategia integral para garantizar la vida y seguridad de las personas defensoras del ambiente, desarrollada en articulación con varias entidades del Estado, informó hoy una fuente autorizada.

Gobierno ratificó voluntad de cuidar a líderes ambientales

El gobierno de Colombia implementó una estrategia integral para garantizar la vida y seguridad de las personas defensoras del ambiente, desarrollada en articulación con varias entidades del Estado, informó hoy una fuente autorizada. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya se dispone del protocolo de reacción y mitigación ante situaciones de riesgo con las personas defensoras de la tierra y la naturaleza, y se cuenta con la ruta de implementación del Acuerdo de Escazú,

hipopótamos

Avanza implementación de plan de manejo de hipopótamos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia informó que avanza hoy con las autoridades pertinentes en la implementación del plan para el manejo de los hipopótamos, declarados aquí como una especie invasora. La ministra Susana Muhamad explicó que con la mentada estrategia se busca disminuir el tamaño de la población de estos mamíferos, y prevenir y mitigar sus impactos generados sobre las comunidades locales y los ecosistemas.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia divulgó hoy una guía que contiene un conjunto de regulaciones para el avistamiento responsable de ballenas yubarta en las costas del país sudamericano.

Emiten guía para avistamiento de ballenas en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia divulgó hoy una guía que contiene un conjunto de regulaciones para el avistamiento responsable de ballenas yubarta en las costas del país sudamericano. De acuerdo con el documento, para minimizar el impacto sobre el hábitat natural de los cetáceos y garantizar una experiencia segura y respetuosa para los turistas, se establecen medidas como la permanencia máxima de 30 minutos

El I Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Metas Climáticas Globales al 2030 comenzará hoy en esta capital, donde se reunirán más de 160 participantes de 26 países de la región.

Celebran en Bogotá Foro Latinoamericano sobre Metas Climáticas

El I Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Metas Climáticas Globales al 2030 comenzará hoy en esta capital, donde se reunirán más de 160 participantes de 26 países de la región. El objetivo principal del evento, que concluirá el próximo día 30, es avanzar en la implementación de los compromisos climáticos de las naciones en línea con las metas establecidas en el Acuerdo de París, o sea, limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados Celsius.

El gobierno de Colombia destinará alrededor de cinco millones de dólares a la creación de Comunidades Energéticas en el país, que se abastezcan de fuentes renovables, se conoció hoy.

Gobierno de Colombia impulsa creación de comunidades energéticas

El gobierno de Colombia destinará alrededor de cinco millones de dólares a la creación de Comunidades Energéticas en el país, que se abastezcan de fuentes renovables, se conoció hoy. Dicho proyecto se concretará a través de un memorando de entendimiento firmado entre los ministerios de Agricultura y de Minas, que busca aumentar la productividad de las poblaciones que habitan estas áreas protegidas con el empleo de medios de energía amigables

A la fecha, se ha confirmado la participación de 145 delegaciones para la cumbre de biodiversidad en Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre. / Foto: MinAmbiente

MinAmbiente presentó agenda de la COP16

Por primera vez, la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo, la COP16, tendrá la Zona Verde más grande de la historia. Esta contará con un Programa de Acción y Participación que incluye las franjas académica, cultural y multicolor con más de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales y dos circuitos con cuatro rutas de participación ciudadana,