
Fenómeno de El Niño se intensifica en el país
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió este lunes que el Fenómeno de El Niño se ha intensificado por lo que elevaron su categoría a “fuerte”.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió este lunes que el Fenómeno de El Niño se ha intensificado por lo que elevaron su categoría a “fuerte”.
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, explicó en Cochabamba la propuesta de la “Carta de Bogotá” de crear un impuesto mundial a las transacciones de capital privado con el fin de financiar la mitigación del cambio climático y un cambio del modelo económico.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, abogó porque la II Conferencia Mundial de Pueblos sobre Cambio Climático, que inició este sábado en Tiquipaya, Cochabamba, genere una agenda alternativa a la que se aborde en la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en París (COP21), que se realizará del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximos.
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, inaugurará la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, que se celebrará en la población de Tiquipaya, Cochabamba, del 10 al 12 de octubre, y en la que participará el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro.
El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, será uno de los actores principales de la “Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida”, que se desarrolla entre el 10 y el 12 de octubre próximos en Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia, donde socializará la Carta de Bogotá discutida en el pasado Encuentro de las Américas.
La Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA) y el ministerio de Vivienda aprobaron la resolución sobre desincentivo al consumo excesivo de agua para 26 departamentos del país y Bogotá. Dicha resolución se expide en concordancia con el llamado del Gobierno para hacer ahorro y un uso racional del agua, teniendo en cuenta los reportes del Ideam
El Presidente Juan Manuel Santos al destacar la importancia de las políticas de prevención, invitó hoy a los colombianos a participar en los ejercicios y simulacros que buscan mitigar los efectos de los desastres.
“Los efectos negativos del fenómeno de ‘El Niño’ sobre el sector pesquero, estarán viendo, tan solo un año después del máximo efecto climático”, así lo aseguró Carlos Borda, especialista en cambio climático de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, reiteró este lunes el llamado a los colombianos para que ahorren agua y energía, dado que el Fenómeno del Niño se extenderá hasta el próximo mes de marzo.
El Presidente Juan Manuel Santos liderará este lunes, a las 10:00 de la mañana, en la Alcaldía del municipio cundinamarqués de La Vega, una jornada durante la cual –junto con su equipo de gobierno– hará un balance de la afectación ocasionada por el Fenómeno del Niño en el país, especialmente en lo relacionado con los incendios forestales.