miércoles abril 16 de 2025
Cámara de Representantes
En un emotivo y trascendental acto en el Congreso de la República, la Ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, dio a conocer la importancia del proyecto de ley estatutaria para garantizar el acceso a una educación de calidad, pertinente e incluyente para niñas, niños, jóvenes y adultos en cada una de las regiones de nuestro país sin importar su origen o condición social. Foto MinEducacion

Gobierno radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley Estatutaria de educación

Garantizar el derecho fundamental a la educación, regularlo y establecer las condiciones necesarias para su protección, es el objetivo del proyecto de Ley Estatutaria que radicó el gobierno ante el Congreso de la República. Según la ministra de Educación, Aurora Vergara, en la elaboración del proyecto participaron más de 53.000 personas de todo el país, “se logaron acuerdos que nos permiten dar un paso crucial de calidad

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia.

Se hundió proyecto que pretendía que examen médico fuera obligatorio para el Presidente

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes decidió archivar el proyecto de acto legislativo por medio de cual se pretendía que quedara establecido en la Constitución la obligación del presidente, el vicepresidente, los alcaldes y gobernadores, de realizarse exámenes médicos de manera periódica, para establecer si están en condiciones óptimas para desarrollar sus funciones.

Ministro del Interior , Luis Fernando Velasco

Gobierno no está preocupado por subcomisión para concertar Reforma de Salud, dice Velasco

Pese a que el coordinador ponente de la Reforma a la Salud, Alfredo Mondragón, aseguró que la creación de una subcomisión en la Cámara para intentar concertar esta reforma era un ‘mico’ impuesto por algunos sectores que pretenden dilatar la discusión, el ministro del Interior Luis Fernando Velasco mostró otra perspectiva, considerando que el mensaje es positivo.

Médicos en Colombia

Reforma de salud espera consenso para iniciar discusión en Cámara

Al cumplirse el primer mes de la segunda legislatura, muchos se preguntan qué pasa con la reforma de salud que no ha sido agendada para segundo debate en la plenaria de la Cámara. Ante tal interrogante, EL NUEVO SIGLO tuvo la oportunidad de conocer que lo anterior está a la espera de que el Gobierno y la bancada del oficialismo alcancen consensos con otras fuerzas políticas para lograr la aprobación de la iniciativa

Radicación de firmas en la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

Con firmas ciudadanas exigen juicio político contra Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de la Cámara

La plataforma ciudadana Foro Colombia Libre radicó en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes 7.200 firmas con las exigen a los miembros de esa célula legislativa un juicio político público contra el Presidente, Gustavo Petro, por la presunta financiación irregular de su campaña en la Región Caribe y el Casanare.

Justicia

Presidente Gustavo Petro propone reformar la justicia

El  presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy la creación de una comisión de alto nivel para elaborar un proyecto de reforma a la justicia que se presentará al Congreso. «Una justicia poderosa, como propuse en mi campaña, es más importante que el dinero, porque es la base de la paz”, dijo en Twitter. Al referirse al caso de la red de corrupción