miércoles abril 16 de 2025
Gobierno 2022-2026
Declaraciones del el Ministro del Interior, Alfonso Prada luego de la Mesa de diálogo social - Hidroeléctrica Guavio

Levantan los bloqueos en El Guavio, Enel reiniciará operaciones

El gobierno Nacional anunció que se llegó a un acuerdo con los manifestantes de la región del Guávio que mantenían bloqueo pacífico durante un mes.  El gobernador de Cundinamarca, Nicolas García, aseguró que se intervendrá de manera inmediata las vías con maquinaria amarilla y atendiendo la solicitud de la comunidad, se incluirá la elaboración de vías del sector dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

Brian Harris, director de INL Bogotá, durante la apertura del Diálogo estratégico para la seguridad marítima en Cartagena

Estados Unidos apoya a Colombia en el fortalecimiento de la seguridad regional

La Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de EE. UU. en Bogotá, anuncia su apoyo a Colombia en su propósito de avanzar hacia una mayor cooperación con los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), para fortalecer la seguridad regional. Como parte de la colaboración a Colombia, INL Bogotá patrocina el Diálogo estratégico para la seguridad marítima

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela

Maduro aceptó ser garante del proceso de paz de Colombia con el ELN

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro aceptó el pedido del mandatario colombiano Gustavo Petro para ser garante en las negociaciones y el proceso de paz con la guerrilla del ELN. “Ayer me llegó una carta del presidente Gustavo Petro de Colombia proponiendo que Venezuela acepte el carácter de convertirse en garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz, del gobierno colombiano con la guerrilla del ELN

Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo Bechara

Un Billón para la educación no es suficiente: Saray Robayo

La Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo Bechara, llamo la atención a los ministros de Hacienda y Educación ,al señalar que un billón para el sector educativo no es suficiente para cumplir con los propósitos que tiene el Gobierno en este ámbito, teniendo en cuenta que la adición al Presupuesto General de la Nación fue de 14.5 billones de pesos.