
Senadora Susana Correa hace control político a Viceministra de Turismo
La Senadora Susana Correa, en comisión sexta del Senado, resalta ante la Viceministra de Turismo Sandra Howard, los problemas del sector turístico en Colombia.
La Senadora Susana Correa, en comisión sexta del Senado, resalta ante la Viceministra de Turismo Sandra Howard, los problemas del sector turístico en Colombia.
Luego que en las pasadas elecciones al Congreso de la República en el mes de marzo de 2014, el partido liberal dejará sin efecto la inscripción (AVAL) de 517 candidatos, de la U 500, el partido conservador 400, Cambio Radical 300 y el Polo Democrático 16, el senador Manuel Enríquez Rosero (Partido de la U), dijo que una hoja de ruta para defender la democracia colombiana y blindar el ejercicio de los cargos de elección popular, la responsabilidad de los partidos políticos en el otorgamiento del aval debe ser permanente.
. Con la asistencia de los senadores Alexander López, Jorge Robledo, Iván Cepeda, Senén Niño y los representantes Víctor Correa, Alirio Uribe, esta colectividad dio a conocer la decisión de presentar ponencia negativa al proyecto de equilibrio de poderes del gobierno nacional y anunciar la radicación de un proyecto de acto legislativo para reformar el sistema político, electoral y judicial.
. Propuestas para la inversión en la paz y el posconflicto se trazaron hoy en el marco de la audiencia pública realizada por la Comisión Accidental de Paz, en el salón Luis Guillermo Vélez, a la que asistieron, el Presidente de esta comisión, Roy Barreras (Partido de la U) y los senadores Antonio Navarro Wolf, Claudia López de Alianza Verde e Iván Cepeda (Polo Democrático) y por parte del gobierno el Viceministro Técnico de Hacienda y el Director Nacional de Planeación, entre otros,
Durante el primer debate del proyecto de reforma política y equilibrio de poderes en la Comisión Primera realizada este martes, el Senador Jaime Amín, en nombre del Centro Democrático, rechazó que el articulado sobre el mismo tema que presentó su partido, no hubiera sido acumulado con el del Gobierno.
La División de Servicios de la Cámara de Representantes aclaró que el vehículo del ex Representante y hoy senador de la República, Javier Tato Álvarez Montenegro, no fue entregado, en su momento, porque se encontraba siniestrado desde el 7 de junio pasado.
Mediante declaración pública, los congresistas del Partido Liberal expresaron su «solidaridad a la iniciativa gubernamental de lograr equilibrio de poderes» y ofrecieron «decidido apoyo a las labores del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo».
Con el propósito de hacer ajustes a tres áreas de la democracia colombiana: proceso electoral, mejoras en la administración de justicia y sistema de controles, la Comisión Primera del Senado de la República
Es ilegal modificar una ley mediante un decreto. El truco es aprobar proyectos con licencias exprés, así el Decreto se caiga después. Ponen a prevaricar al MinAmbiente y al Director de la ANLA.
Los senadores Roy Barreras y Armando Benedetti presentaron dos propuestas distintas frente al periodo de alcaldes y gobernadores, el primero busca mantener la promesa del presidente Juan Manuel Santos