jueves abril 3 de 2025
Política
El gobierno de los Estados Unidos, a través de su agencia INL (Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley) de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, y la Policía Nacional de Colombia firmaron tres acuerdos de cooperación por $53,5 millones de dólares para promover la seguridad y el desarrollo en extensas regiones del país.Foto Embajada de Estados Unidos en Colombia

Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia suscriben acuerdos para combatir el crimen

El gobierno de los Estados Unidos, a través de su agencia INL (Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley) de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, y la Policía Nacional de Colombia firmaron tres acuerdos de cooperación por $53,5 millones de dólares para promover la seguridad y el desarrollo en extensas regiones del país. Estos acuerdos fueron suscritos por Kevin Murakami, director de INL, y el general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional de Colombia.

magistrado Álvaro Prada,presidenta del CNE

Álvaro Hernán Prada Artunduaga fue elegido como nuevo presidente del CNE

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral eligió este 4 de diciembre al magistrado Álvaro Hernán Prada Artunduaga como nuevo presidente de la Corporación. En el cargo de vicepresidente lo acompañará el magistrado Cristian Ricardo Quiroz Romero. De acuerdo con la corporación, «su elección traduce un voto de confianza de sus colegas magistrados, que refleja la cohesión y el compromiso de sus miembros con los objetivos institucionales».

El presidente Gustavo Petro anunció que, Diego Guevara, actual viceministro de Hacienda y Crédito Público y profesor universitario, asumirá como nuevo ministro de Hacienda tras la salida de Ricardo Bonilla.

Diego Guevara Castañeda es el nuevo ministro de Hacienda

El presidente Gustavo Petro anunció que, Diego Guevara, actual viceministro de Hacienda y Crédito Público y profesor universitario, asumirá como nuevo ministro de Hacienda tras la salida de Ricardo Bonilla. El jefe de Estado aseguró que, “va a ser el doctor Guevara, el viceministro actual, profesor universitario que conoce todo el proceso que hemos tenido, luchando porque no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna o externa, luchando contra las altas tasas de interés

Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, renuncio Foto Cortesía Ministerio de Hacienda

Ministro de Hacienda de Colombia renunció tras petición de Petro

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, presentó hoy su carta de renuncia irrevocable como jefe de la cartera después de que el presidente del país, Gustavo Petro, se la solicitara más temprano. Sobre el titular pesan actualmente señalamientos por presuntos actos de corrupción que el mandatario de la nación calificó de injustos.“Me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas,

Presidente Petro realiza visita «diplomática» a Uruguay

Presidente Petro realiza visita «diplomática» a Uruguay

El presidente colombiano Gustavo Petro realiza visita que calificó de «diplomática» a Uruguay, informó la presidencia de esa nación caribeña y sudamericana. Petro se reunirá en esta jornada con el presidente electo Yamandú Orsi, cuya victoria en los comicios del 24 de noviembre llevará de nuevo al poder ejecutivo al hoy opositor Frente Amplio por los próximos cinco años. Según el comunicado de la Presidencia colombiana, el encuentro contribuirá a «fortalecer los lazos entre ambos países».

A través de la red social X aseguró que: “Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente ese gobierno”

Petro pidió renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por escándalo de congresistas

El presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en medio del escándalo por la entrega de cupos indicativos a congresistas para apoyar las iniciativas. El mandatario denunció la entrega de prácticas corruptas como los “cupos indicativos”, el presidente denunció presión sobre los titulares de la cartera de Hacienda y acusó a sectores políticos y económicos de orquestar un “golpe económico” contra su gobierno.

“Buscamos corregir deficiencias del sistema acusatorio del país para generar legitimidad en las decisiones de la rama judicial y forjar confianza en las instituciones”, señaló el senador ponente Carlos Motoa.

Senado aprueba nueva legislación que pretende disminuir la impunidad en el sistema penal

La plenaria del Senado le dijo sí al proyecto de ley que busca reducir la impunidad y acelerar la respuesta del sistema de justicia penal garantizando reparación integral de las víctimas en diversos delitos. Por 63 votos contra 3 la iniciativa pasa a la Cámara de Representantes. “Tras 10 intentos fallidos, logramos dar este paso, fruto de un consenso ejemplar con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia”,

Trabajadora de Migración Colombia en el DORADO

Trabajadores de Migración Colombia inician huelga en aeropuertos

Llegó «la hora cero». Los sindicatos de trabajadores de Migración Colombia anunciaron así, con ese nombre, el inicio de una huelga a partir de las 6 p.m. de este martes 3 de diciembre, en respuesta a lo que consideran una falta de atención a sus demandas en relación a mejores condiciones laborales por parte del Gobierno Nacional. La huelga, que fue anunciado a través de un comunicado, genera preocupación ante posibles afectaciones en los aeropuertos internacionales del país,

Corte Suprema de Justicia en la elección de nueva Fiscal de la Nación

Corte Suprema llama a declarar al presidente Petro sobre hechos en la UNGRD

La Corte Suprema de Justicia llamó a declarar al presidente Gustavo Petro mediante declaración juramentada, dentro del proceso de los 6 congresistas, que están implicados en el escándalo de sobornos de la UNGRD. Esta petición fue realizada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. El acto administrativo fue ordenado por el magistrado Misael Rodríguez.