lunes abril 7 de 2025
Política
La calificadora mantuvo a Colombia en BB+ con perspectiva estable; sin embargo, advirtió que las cuentas del Gobierno y de la Dian no cuadran.

Fitch prevé que será difícil que Colombia cumpla la regla fiscal aún con tributaria

La calificadora mantuvo a Colombia en BB+ con perspectiva estable; sin embargo, advirtió que las cuentas del Gobierno y de la Dian no cuadran. Aun si se aprueba la reforma tributaria propuesta por el Gobierno nacional Fitch Ratings pronostica que habrá dificultades para cumplir con el objetivo ‘revisado’ de la regla fiscal para el próximo año entre otras cosas debido a los riesgos de que la Dian no pueda cumplir

La Reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que busca dotar de mayor autonomía financiera a los departamentos, distritos y municipios de Colombia, fue aprobada hoy en su séptimo debate en la Cámara de Representantes.

Proyecto de descentralización avanza en ente legislativo

La Reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que busca dotar de mayor autonomía financiera a los departamentos, distritos y municipios de Colombia, fue aprobada hoy en su séptimo debate en la Cámara de Representantes. El proyecto, que recibió el visto bueno de 26 congresistas de la Comisión Primera de ese ente legislativo, propone la modificación de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política para que los departamentos, distritos y municipios reciban el 39,5 por ciento de los Ingresos Corrientes de la Nación en vez del 20 por ciento actual.

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró hoy que el Gobierno radicará en el Congreso un proyecto de ley para extender el tiempo de la implementación del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016.

Buscarán alargar tiempo de implementación de Acuerdo de Paz

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró hoy que el Gobierno radicará en el Congreso un proyecto de ley para extender el tiempo de la implementación del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016. El funcionario aseveró que con la propuesta se busca, fundamentalmente, que temas referidos a las zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) no concluyan en el 2030,

Se investigará si el mandatario violó una directiva presidencial sobre el respeto a la libertad de expresión y de prensa.

Comisión de Acusación recibe denuncia contra Petro por “vulneración a libertad de prensa”

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes decidió darle trámite a una denuncia contra el presidente Gustavo Petro por presuntamente transgredir la libertad de expresión y de prensa. “Ordenar la recepción de ratificación de denuncia por parte del quejoso Santiago Suárez Morales. Por secretaría, comunicarle que el día 22 de noviembre a las 08:30 a.m., le será recibida la ampliación y ratificación de la denuncia

La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional.Foto Prensa Senado

Senado elige a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional. Polo, quien fue ternado por el Consejo de Estado, alcanzó 57 votos de los 104 depositados en la urna, superando por diez sufragios a su más firme competidora, la jurista Claudia Dangón Gibson,

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy con su homólogo francés Emmanuel Macron en la ciudad brasileña de Río de Janeiro donde ambos mandatarios participan en la Cumbre del G20.

Presidente de Colombia se reunió con mandatarios europeos en G20

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy con su homólogo francés Emmanuel Macron en la ciudad brasileña de Río de Janeiro donde ambos mandatarios participan en la Cumbre del G20. Durante el encuentro, los gobernantes discutieron temas clave para las relaciones bilaterales, destacando el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la educación, la defensa y la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, conversó hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro,

Colombia y Banco Interamericano platican sobre transición energética

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, conversó hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, con el fin de recabar financiamiento para la transición energética del país neogranadino. La plática ocurrió al margen de las sesiones de la Cumbre del G20 que tiene por sede a la urbe brasileña y a la que el jefe de Estado acude en calidad de invitado,

Presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se dará toda la transparencia para la nueva votación.

El martes, plenaria del Senado retomaría elección del magistrado de la Corte Constitucional

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, anunció que la plenaria de la corporación retomará este martes el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a Antonio José Lizarazo, quien termina su periodo en febrero próximo. La plenaria de este lunes se dio cita para escoger entre los juristas Claudia Dangond, Miguel Polo y Jaime Tobar, quienes además hablaron en audiencia pública

Durante el primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobada la reforma a la salud 2.0 presentada por el Gobierno nacional.Foto Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

Aprueban en primer debate la reforma a la salud 2.0 del Gobierno Petro

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de reforma a la salud 2.0, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En total, se aprobaron 58 artículos, además de seis nuevos artículos propuestos durante la última sesión. Este proyecto ahora pasará a debate en la plenaria de la Cámara de Representantes antes de ser remitido a la Comisión Séptima del Senado,