miércoles abril 16 de 2025
Política
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy con su homólogo francés Emmanuel Macron en la ciudad brasileña de Río de Janeiro donde ambos mandatarios participan en la Cumbre del G20.

Presidente de Colombia se reunió con mandatarios europeos en G20

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy con su homólogo francés Emmanuel Macron en la ciudad brasileña de Río de Janeiro donde ambos mandatarios participan en la Cumbre del G20. Durante el encuentro, los gobernantes discutieron temas clave para las relaciones bilaterales, destacando el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la educación, la defensa y la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, conversó hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro,

Colombia y Banco Interamericano platican sobre transición energética

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, conversó hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, con el fin de recabar financiamiento para la transición energética del país neogranadino. La plática ocurrió al margen de las sesiones de la Cumbre del G20 que tiene por sede a la urbe brasileña y a la que el jefe de Estado acude en calidad de invitado,

Presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se dará toda la transparencia para la nueva votación.

El martes, plenaria del Senado retomaría elección del magistrado de la Corte Constitucional

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, anunció que la plenaria de la corporación retomará este martes el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a Antonio José Lizarazo, quien termina su periodo en febrero próximo. La plenaria de este lunes se dio cita para escoger entre los juristas Claudia Dangond, Miguel Polo y Jaime Tobar, quienes además hablaron en audiencia pública

Durante el primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobada la reforma a la salud 2.0 presentada por el Gobierno nacional.Foto Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

Aprueban en primer debate la reforma a la salud 2.0 del Gobierno Petro

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de reforma a la salud 2.0, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En total, se aprobaron 58 artículos, además de seis nuevos artículos propuestos durante la última sesión. Este proyecto ahora pasará a debate en la plenaria de la Cámara de Representantes antes de ser remitido a la Comisión Séptima del Senado,

A 8 años de la firma del Acuerdo De Paz, Interior de , Juan Fernando Cristo, resaltó la necesidad de ver los avances logrados hasta la fecha, pero invitó a reflexionar sobre los retos que persisten

Gobierno de Colombia reconoce desafíos en torno a Acuerdo de Paz

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, reconoció hoy que, a ocho años de la firma del Acuerdo Final de Paz y pese a los avances alcanzados, aún persisten grandes desafíos por resolver para honrar dicho pacto. El funcionario expuso un balance de lo logrado hasta la fecha en el Foro “Reincorporación: un cambio hacia La Paz total y la no repetición”, celebrado en el hotel Holiday Inn de la capital.

La ministra de Ambiente de la nación sudamericana, Susana Muhamad, recalca durante su participación en la cita la importancia de invertir en adaptación, especialmente en marcos críticos

Colombia pide reforma del sistema financiero internacional en COP29

La urgencia de establecer un sistema financiero internacional que responda a la crisis impuesta por el calentamiento global constituye hoy el principal reclamo de Colombia en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) desarrollada en Bakú. La ministra de Ambiente de la nación sudamericana, Susana Muhamad, recalca durante su participación en la cita la importancia de invertir en adaptación, especialmente en marcos críticos,

La economía de Colombia creció dos por ciento durante el tercer trimestre de este año en términos interanuales, de acuerdo con los datos divulgados hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Economía de Colombia creció dos por ciento en tercer trimestre

La economía de Colombia creció dos por ciento durante el tercer trimestre de este año en términos interanuales, de acuerdo con los datos divulgados hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El guarismo es superior a aquel registrado durante idéntico periodo de 2023 cuando se informó de un decrecimiento del 0,6 por ciento, pero se quedó ligeramente por debajo al vaticinado por analistas

Canciller Luis Gilberto Murillo

Colombia aboga por solución pacífica al conflicto de Rusia y Ucrania

Colombia considera que cualquier diálogo para la búsqueda de la paz entre Rusia y Ucrania requiere de la participación de las dos partes involucradas en el conflicto, manifestó hoy el canciller Luis Gilberto Murillo. De acuerdo con las declaraciones del funcionario divulgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en esta capital, el presidente del país, Gustavo Petro, dio la instrucción de trabajar para lograr el fin de las hostilidades

Carlos Carrillo director UNGRDFoto: Blu Radio

Director de UNGRD responde a llamado de Procuraduría por emergencias de lluvias

Durante su visita a Bucaramanga, por las emergencias en Santander, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo , refutó el llamado de atención de la Procuraduría General de la Nación. «Estamos siendo muy cuidadosos con las nuevas declaratorias y atendemos todos los días los llamados de la Procuraduría», afirmó, refiriéndose a las críticas del Ministerio Público sobre la gestión durante los dos años de crisis por lluvias.

Presidente Gustavo Petro

Colombia buscará un cambio de método en diálogos de paz

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó hoy que su gobierno decidió buscar un cambio del método del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el cual la mesa de negociaciones atraviesa por una crisis. En par de mensajes divulgados en su red social X, el mandatario reflexionó acerca de los acercamientos del Ejecutivo con los diferentes grupos armados que operan en la nación