jueves abril 3 de 2025
Senado
Senadora del partido MIRA , Ana Paola Agudelo

El análisis que hicimos del texto de la reforma arrojo  que no generaba empleo : Ana Paola Agudelo

El gobierno Petro acaba de anunciar una consulta popular para que se le aprueben todos los proyectos que hay en el Congreso. Cuando estamos a puertas de que sea oficial el hundimiento de la reforma laboral en Colombia se presentan muchos conceptos, unos que piensan que la reforma puede salir adelante y ahí es donde está el Gobierno,

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció en 6AM de Caracol Radio que la reforma laboral enfrenta un “bloqueo institucional” sin precedentes en el Congreso, señalando que la mayoría de la Comisión Séptima ha impedido su avance.

Benedetti confirma que el Gobierno alista decretos para implementar puntos de la reforma laboral

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció en 6AM de Caracol Radio que la reforma laboral enfrenta un “bloqueo institucional” sin precedentes en el Congreso, señalando que la mayoría de la Comisión Séptima ha impedido su avance. Según Benedetti, este escenario responde a una estrategia promovida por empresarios y sectores políticos que buscan frenar las reformas del Gobierno.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó hoy que el Gobierno convocará a una consulta popular para que el pueblo decida, sin intermediarios, si desea la aprobación de las reformas sociales impulsadas por su administración. Foto Presidencia

Presidente Petro anuncia consulta popular sobre reformas sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó hoy que el Gobierno convocará a una consulta popular para que el pueblo decida, sin intermediarios, si desea la aprobación de las reformas sociales impulsadas por su administración. El anuncio ocurre después que ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado firmaron una ponencia de archivo contra la reforma laboral

Honorio Henríquez, Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade, Nadia Blel (Partido Conservador), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres) radicaron la ponencia negativa

Reforma laboral recibe estocada de muerte en Senado de la República

El respaldo de ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado a una ponencia de archivo contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Colombia constituye hoy la antesala del hundimiento de ese proyecto de ley. Honorio Henríquez, Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade, Nadia Blel (Partido Conservador), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres) radicaron la ponencia negativa