jueves abril 3 de 2025
Senado
“Buscamos corregir deficiencias del sistema acusatorio del país para generar legitimidad en las decisiones de la rama judicial y forjar confianza en las instituciones”, señaló el senador ponente Carlos Motoa.

Senado aprueba nueva legislación que pretende disminuir la impunidad en el sistema penal

La plenaria del Senado le dijo sí al proyecto de ley que busca reducir la impunidad y acelerar la respuesta del sistema de justicia penal garantizando reparación integral de las víctimas en diversos delitos. Por 63 votos contra 3 la iniciativa pasa a la Cámara de Representantes. “Tras 10 intentos fallidos, logramos dar este paso, fruto de un consenso ejemplar con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia”,

C

Reforma política avanza en Congreso

La reforma política impulsada por el Gobierno de Colombia avanza hoy en el Congreso tras su aprobación en tercer debate en la Comisión Primera del Senado. El proyecto tiene como objetivo enfrentar la corrupción en el sistema electoral, garantizar que sea confiable, imparcial, transparente y garantista, y también busca consolidar a los partidos políticos como verdaderos instrumentos de participación y representación ciudadana, comentó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Salón Elíptico del Congreso de la República.Foto Prensa del Senado

Agenda legislativa de Colombia entra en fase decisiva antes de receso

La agenda legislativa entró en un periodo decisivo en Colombia pues solo restan dos semanas para que el Congreso entre en receso hasta 2025, y justo cuando en ese órgano transitan varios proyectos de interés del Gobierno. Una de las propuestas más importantes para el Ejecutivo, pero que encuentra una fuerte resistencia por los sectores de oposición, es la Ley de Financiamiento, que propone la recaudación de 12 billones de pesos (alrededor de dos mil 700 millones de dólares al cambio actual)

La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional.Foto Prensa Senado

Senado elige a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria de Senado eligió este martes a Miguel Efraín Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Antonio José Lizarazo, a quien en febrero se le vence su periodo constitucional. Polo, quien fue ternado por el Consejo de Estado, alcanzó 57 votos de los 104 depositados en la urna, superando por diez sufragios a su más firme competidora, la jurista Claudia Dangón Gibson,

Presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se dará toda la transparencia para la nueva votación.

El martes, plenaria del Senado retomaría elección del magistrado de la Corte Constitucional

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, anunció que la plenaria de la corporación retomará este martes el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a Antonio José Lizarazo, quien termina su periodo en febrero próximo. La plenaria de este lunes se dio cita para escoger entre los juristas Claudia Dangond, Miguel Polo y Jaime Tobar, quienes además hablaron en audiencia pública

Clínicas y Hospitales

Con proyecto de ley buscan sanear crisis financiera del sistema de salud

Ante la Secretaría General del Senado , la senadora Norma Hurtado, el representante Víctor Manuel Salcedo y otros congresistas del Partido de la U, Conservador y la ASI, presentaron un proyecto de ley con el objetivo de adoptar medidas que permitan mejorar la situación financiera y de flujo de recursos del sistema de salud, con el fin de garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los habitantes del país.

Con 75 votos la plenaria de Senado aprobó el proyecto de acto legislativo que aumenta las transferencias de la Nación a municipios y departamentos.Foto Prensa del SENADO

Plenaria del senado aprueba en sexto debate reforma al Sistema General de Participaciones

La reforma constitucional que modifica el régimen de transferencias de la Nación a los entes territoriales, departamentos y municipios, fue aprobado este martes por la Plenaria del Senado, para fortalecer la autonomía administrativa de las regiones. De acuerdo con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, este proyecto le abre una puerta de esperanza a las regiones

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, explicó hoy que el Acuerdo Nacional presentado por el Gobierno.Foto Mininterior

El ministro de Interior, explicó el Acuerdo Nacional presentado por el Gobierno

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, explicó hoy que el Acuerdo Nacional presentado por el Gobierno busca, entre otras cuestiones, mejorar la calidad del debate democrático en el país. Según planteó, el objetivo es generar un espacio de análisis donde se puedan exponer los distintos puntos de vista de manera civilizada, y en el que involucren todos los actores que intervienen en la vida política como alcaldes y gobernadores,